¡Comparte!

La aspirante a la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo visitó por segunda vez Hidalgo para tener dos encuentros en Pachuca e Ixmiquilpan.  

Este viernes, la exjefa de Gobierno arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Durante su llegada, un grupo de simpatizantes la aguardaron con porras y carteles. 

Algunos la abrazaron bajo música de estilo huasteco y con el “Querreque”; ritmos característicos de la entidad.  

Entre estas personas, había habitantes de varios municipios, quienes pretendían acompañarla en sus encuentros por el estado.  

Tras el “cálido” recibimiento, viajó a la ciudad de Pachuca donde tuvo una reunión privada con personas con discapacidad y personas de apoyo. 

En segunda visita, Claudia Sheinbaum se reúne con personas con discapacidad en Hidalgo.
Claudia Sheinbaum en su visita a Hidalgo. Creditos: Claudia Sheinbaum (redes sociales).

Esto con el objetivo de escuchar sus propuestas para elaborar estrategias que le permitan ayudar a este sector en caso de ganar la presidencia.  

Posteriormente, Claudia Sheinbaum se trasladó a Ixmiquilpan, en Hidalgo. En este municipio realizó una asamblea ante cientos de simpatizantes como parte de su promoción de cara al proceso de selección del candidato a la presidencia de México. 

En este municipio, las y los hidalguenses mostraron su apoyo con música regional, carteles y porras al grito de “es aquí, es ahora, es con la doctora”.

En segunda visita, Claudia Sheinbaum se reúne con personas con discapacidad en Hidalgo.
Claudia Sheinbaum en su visita a Hidalgo. Creditos: Claudia Sheinbaum (redes sociales).

Durante este encuentro Sheinbaum dijo que de ser presidenta, apoyará a la población indígena y a los sectores más pobres que habitan en la entidad. Sostuvo el discurso de la Cuarta Transformación al destacar que “por el bien de todos, primero los pobres”.

Concluyó asegurando que buscará que los sectores vulnerables tengan acceso a los servicios de salud con la “consolidación” del Programa IMSS-Bienestar.

Claudia Sheinbaum ya había visitado Hidalgo 

El pasado 20 de junio fue la primera vez que Claudia Sheinbaum visitó Hidalgo. Realizó una asamblea informativa en el Reloj Monumental de Pachuca, siendo la primera “corcholata” en visitar la entidad. 

El objetivo de las asambleas es promoverse entre la militancia de Morena para que la respalden en la encuesta interna donde elegirán al candidato. El 6 de septiembre, el partido dará a conocer los resultados.  

El propósito de la y los aspirantes es seguir con el trabajo de la Cuarta Transformación, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

A esa primera asamblea de Pachuca acudieron cientos de simpatizantes, sobre todo mujeres, que buscan ser escuchadas por la aspirante. 

También, asistieron los senadores de Morena como César Cravioto Romero y Navor Rojas Mancera. Hasta acudió el diputado local del PRD, Miguel Ángel Martínez Gómez, quien enfrenta un proceso de expulsión del Sol Azteca por apoyar a la morenista. 

Claudia Sheinbaum, primera "corcholata" de Morena que visita Hidalgo.
Claudia Sheinbaum en asamblea en Hidalgo para ser candidata de Morena. Creditos: Zaira Velázquez.

Corcholatas” que también han estado en Hidalgo 

Tras esa visita de Claudia Sheinbaum, la segunda “corcholata” en visitar Hidalgo fue Marcelo Ebrard Casaubón. Se reunió con docenas de simpatizantes en el Parque Ben Gurión en Pachuca. 

Después vinieron los exsenadores Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello, quienes tuvieron eventos más modestos. 

Posteriormente, Adán Augusto visitó Hidalgo. El pasado 13 de julio el aspirante presidencial tuvo una reunión con profesores, estudiantes y directivos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). 

Adán Augusto en su visita a la UAEH
Adán Augusto en su visita a la UAEH Creditos: Especial

Los académicos mostraron un apoyo “incondicional”, asegurando que será el próximo presidente de la República.  

El rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, le agradeció por interceder para liberar las seis cuentas que la universidad tenía congeladas por señalamientos de lavado de dinero. 

También, por interferir para cambiar la medida cautelar de Gerardo Sosa Castelán y darle prisión domiciliaria por el delito de asociación delictuosa, cuando esta persona es el líder “moral” de la institución.  

Te puede interesar:  

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.