El dirigente municipal del PRI, Benjamín Rico Moreno realiza distintas actividades en colonias de la capital, entre ellas posadas, para posicionarse y mejorar su aceptación entre la ciudadanía, toda vez que aspira a la candidatura del PRI para la presidencia municipal de Pachuca. El partido ya dijo que solo darán las postulaciones a los perfiles con mejor aceptación.
El pasado miércoles, el empresario y dirigente priista anunció diez “megaposadas” en la misma cantidad de colonias. Hizo este anuncio en sus redes sociales, sin involucrar la imagen institucional del tricolor.
Bajo el título de “la magia de la navidad”, destacó que estos eventos serán en las colonias San Antonio, Pirules, Santa Julia, Ampliación El Palmar, Cubitos, Juan C. Doria, el Huixmi, El Arbolito, Matilde y el Cerezo, del 9 al 22 de diciembre.
Incluso, cambio la portada de su cuenta de Facebook con la imagen de un Santa Claus, que invita a consultar el calendario de las “megaposadas”.
Otras actividades para promocionarse
No son las únicas actividades que realiza Benjamín Rico, rumbo a la definición por la candidatura del PRI a edil de Pachuca.
En distintos posts, difundió un curso que la dirigencia municipal ofreció para crear flanes y gelatinas. Pidió a la ciudadanía a dar un “corazón” a las publicaciones para llevar realizar otro curso a las colonias de las y los usuarios.
Además, en noviembre, el dirigente priista encabezó una campaña de colocación de luminarias en distintas colonias y barrios de la capital hidalguense. Lo hizo a título personal. El día 17 de dicho mes, presumió que colocaron luminarias sobre la calle Reforma, desde la esquina de Doria hasta Zarco.
Seguimos sumando acciones para que El Arbolito y La Granada sean Barrios más seguros para todos los que aquí viven”, publicó.
Días antes, el 14 de noviembre, encabezó una campaña para otorgar lentes a mil 700 personas de distintos lugares, entre ellos, las colonias San Cayetano e Independencia.
La fundación que apoya a Benjamín Rico
Uno de los primeros eventos donde el priista se promovió ocurrió el 28 de octubre. Encabezó el llamado “festival de Día de Muertos, barrios con tradición”. El cual consistió en un desfile que incluyó la pinta de caras y un concurso de calaveritas.
Para el día siguiente, organizó una comparsa que recorrió distintas calles del barrio el Arbolito, seguido de una “pasarela del terror” y otro concurso de disfraces.
Dicho evento, lo organizó la fundación María Elena Moreno, una agrupación civil que lleva el nombre de la madre de Benjamín Rico.
El dirigente priista encabezó la inauguración de esta fundación, el 11 de febrero del 2022. En conjunto, la familia Rico Moreno donó 450 contenedores de residuos, 48 controladores de voltaje, 80 purificadores de agua y 100 estudios de electrocardiograma.
En aquel entonces, Benjamín Rico presumió que, además, ya habían pavimentado 50 calles en Pachuca. A su vez, la fundación aseguró entregar más de 25 mil despensas y apoyos alimentarios, igual que materiales de construcción para rehabilitar comunidades.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
El origen y las anomalías de Benjamín
Antes que identificarse como un actor político, Benjamín Rico se define como un empresario altruista. En su página oficial, presume que es completamente pachuqueño. Para identificarse con la ciudadanía añade el haber crecido dentro de la marginación de los barrios altos de Pachuca.
Ahí viví con mi padre, madre, hermanas y hermanos, vivíamos en una casa muy modesta de dos cuartos”, expone en su biografía.
Tras iniciar sus “primeras aventuras como emprendedor” haciendo mandados, creó su constructora en Hidalgo luego de graduarse como ingeniero civil en el Instituto Politécnico Nacional.
Poco a poco fui creciendo, gracias a la educación, mucho esfuerzo y trabajo. Mis compañeros constructores y yo fundamos la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, delegación Hidalgo, también he sido presidente del Colegio de Ingenieros”.
Asegura que su actividad en la sociedad civil lo llevó a la política. El 2 de mayo del 2011, el entonces gobernador Francisco Olvera Ruiz lo designó subsecretario de Obras Públicas. En septiembre del 2016, Omar Fayad Meneses lo ratificó en el cargo.
En julio del 2017, Animal Político publicó que las constructoras del subsecretario recibieron más de 270 licencias de construcción en los ayuntamientos para obras. Además, el gobierno estatal autorizó dichas obras, emitiendo permisos y cambios de suelo.
Solo en Zempoala, la firma Crimsa recibió 182 licencias, mientras que la Constructora Sylma obtuvo 91. Benjamín Rico era accionista mayoritario de la primera empresa, toda vez que la segunda pertenecía a su hermana, Sylvia Rico Moreno.
La Secretaría de Obras Públicas también señaló a Animal Político que no habían entregado ninguna licencia a las firmas mencionadas.
La búsqueda por la candidatura del PRI en Pachuca
Desde octubre pasado, Benjamín Rico manifestó su interés de buscar la candidatura del PRI para la presidencia municipal de Pachuca en 2024.
Además, el 23 de noviembre, adelantó que en diciembre dejará la dirigencia municipal del tricolor, para que no haya conflictos de intereses con el cargo que busca.
Mi mente tiene un claro propósito. Saben lo que mi corazón anhela, así que pondré toda mi energía, mi trabajo y pasión para lograr el Pachuca que queremos”.
El dirigente estatal del tricolor, Marco Antonio Mendoza Bustamante ha resaltado que solo darán las candidaturas a los perfiles más competitivos de Hidalgo. Es decir, aquellos que sean más conocidos y respaldados por la ciudadanía.
Te puede interesar: