Jesús H. B, conocido como “El Malverde”, está identificado como una figura central en la creciente violencia que afecta la región del Triángulo Rojo en Puebla, área conocida por su alto índice en robo de combustible y asalto a transportistas. Sin embargo, solo pudo mantener su posición de líder en las zonas limítrofe de Puebla, Hidalgo y Veracruz, por poco más de dos años, ya que recientemente lo detuvieron en Pachuca.
“El Malverde” es líder del grupo delictivo de donde toma su nombre: “Los Malverdes”. Esta organización criminal es responsable de delitos como robo de carga, asalto en carretera y secuestros, principalmente en los municipios de Palmar de Bravo, Cañada Morelos y Esperanza, en Puebla.
Tras la detención de “El Malverde”, ocurrida el pasado jueves en el fraccionamiento Bosques del Peñar, en Pachuca, Hidalgo, algunos medios de comunicación aseveraron que Jesús H.B. es en realidad líder de “Los Bukanas”
Sin embargo, fuentes informaron a CENTRAL Puebla confirmaron que “El Malverde” es líder del grupo “Los Malverdes”. Detallaron que, en un inicio, Jesús H.B. trabajó con “Los Bukanas”, pero al poco tiempo conformó su propia estructura delictiva.
Actualmente, su banda es la responsable de varios delitos en el Triángulo Rojo poblano, toda vez que “Los Bukanas” ya no mantienen las mismas actividades.
“Los Malverdes” actúan bajo el amparo de las autoridades
“Los Malverdes” mantienen vínculos estrechos con habitantes y comerciantes de Esperanza y Palmar de Bravo. Con ellos, tejen una red de rutas, bodegas y vendedores que adquieren la carga robada para distribuirla en el estado, según documentó CENTRAL Puebla.
Dichas relaciones y conexiones también involucran a miembros de la Policía Municipal de ambas localidades. En Esperanza, los elementos policiales mantienen una comunicación constante con los miembros de la banda, misma que presuntamente utiliza a los vecinos como apoyo en sus actividades criminales.
De igual forma, “Los Malverdes” tienen nexos con personas de municipios limítrofes con Veracruz, quienes actúan como informantes para la banda.
¿Cómo lograron su liderazgo “Los Malverdes”?
Casi a finales del 2021, “Los Malverdes” comenzaron a buscar el control del Triángulo Rojo de Puebla. “El Malverde” heredó la plaza que dejó Jalit N., alias “El Mamer”, detenido el 29 de enero de 2021 en la carretera de Hueytamalco. Este sujeto lideraba el robo de combustible y a transportistas en dicha zona.
Dicha persona viajaba a bordo de un lujoso Ferrari, seguido por escoltas en cuatro camionetas blancas. Al ser interceptados, se enfrentaron a balazos con las autoridades, quienes lograron someterlos.
Asimismo, “El Malverde” aprovechó también la captura del que luego fue líder de la región, José Martín N., alias “El Choco”, a quien detuvieron el 13 de agosto de 2021.
El Triángulo Rojo es una zona constantemente disputada por bandas delictivas, quienes asumen liderazgos aprovechando la detención de sus rivales.
Los delitos que los pusieron en la mira
El domingo 18 de septiembre ocurrió un enfrentamiento entre hombres armados que viajaba en varios vehículos en la población de Cuesta Blanca, en Palmar del Bravo, Puebla.
Las autoridades encontraron una unidad con más de 50 impactos de arma de fuego de grueso calibre, aparentemente R-15. Reportaron el fallecimiento de un hombre conocido como “El Becerra”. Este sujeto mantenía una rivalidad contra “Los Malverdes” y los hermanos de “El Choco”
El 6 de octubre, el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, anunció la búsqueda de ” El Malverde” debido al hallazgo de cuatro hombres ejecutados con disparos en la cabeza en la comunidad de San Antonio Soledad, ubicada en Cañada Morelos.
CENTRAL Puebla informó que ciudadanos de Cañada Morelos justificaron que la ola de crímenes era por “Los Malverdes”, quienes ejercían el control de comunidades en los límites de Veracruz y Puebla.
Por otra parte, el 28 de octubre, ocurrió un tiroteo en la comunidad de Guadalupe Piletas, ubicada en Palmar del Bravo, presuntamente causado por ellos. El enfrentamiento dejó seis personas muertas.
Dos días después, las autoridades hallaron cuatro hombres ejecutados en la zona de la comunidad de San Antonio Soledad, en el municipio de Cañada Morelos.
La detención de “ El Malverde” en Hidalgo
“El Malverde” logró afianzarse como líder de la zona por dos años hasta el pasado jueves, cuando las autoridades lograron arrestarlo en Pachuca, Hidalgo. Le siguieron la pista hasta el Fraccionamiento Bosques del Peñar, una zona residencial que cuenta con propiedades de lujo valoradas en más de tres millones de pesos.
Mientras realizaban un rondín, encontraron a “El Malverde” orinando en la vía pública de dicho lugar. Al acercarse, lograron identificarlo y detenerlo. Posteriormente lo trasladaron a Puebla en helicóptero.
Dicho operativo, lo llevaron a cabo las Secretarías de Seguridad Pública de Puebla e Hidalgo, así como la Procuraduría de Hidalgo y la Fiscalía poblana.
Te puede interesar: