¡Comparte!

El Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó que Cristian Guerrero Barragán, exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo, salga de la cárcel de Pachuca para permanecer en prisión domiciliaria por la pérdida de las 11 concesiones de radio. 

Por la tarde del 4 de enero, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito realizó una audiencia, para discutir la prisión preventiva del exfuncionario. 

El magistrado presidente y ponente del caso, Óscar García Vega, junto con los magistrados Aureliano Varona Aguirre y Pedro Gámiz Suárez, votaron por unanimidad cambiar dicha medida.  

Consideraron que la primera resolución sobre la prisión preventiva, dictada por la jueza de control Karina Vértiz Marín, era subjetiva, indebida y carecía de sustento. 

Por ello, determinaron que el Cristian Guerrero debía permanecer en prisión domiciliaria, bajo vigilancia y con un geolocalizador. 

Alrededor de las 19:00 horas del mismo día, el exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo fue liberado del Centro de Reinserción Social (CERESO) de la ciudad de Pachuca, tras dos años encarcelado.  

Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) presentó un recurso de revisión de amparo para revertir esta situación. Dicha autoridad consideró que Cristian Guerrero debía permanecer en el CERESO, argumentando que las acciones que hizo como titular de Radio y Televisión de Hidalgo afectaban a la población. 

Cristian Guerrero, exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo.
Cristian Guerrero, exdirector de Radio y Televisión de Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

¿De qué acusan a Cristian Guerrero, extitular de Radio y Televisión de Hidalgo? 

El pasado 14 de diciembre de 2022, la Policía Investigadora de la PGJEH arrestó a Cristian Guerrero. Lo acusaban por el delito de ejercicio indebido del servicio público agravado.  

La causa penal 1670/2022 indicó que el exfuncionario de Omar Fayad perdió once estaciones de radio estatales. Esto, por renovar las concesiones con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2019. 

Por esta razón, las estaciones de radio de Actopan, San Bartolo Tutotepec, Tula de Allende, Tepeapulco, Pachuca, entre otras, dejaron de emitir su señal. Sucedió tras 40 años ininterrumpidos.  

La pérdida de los canales públicos afectó al 70 por ciento del territorio hidalguense. La población perdió una vía de comunicación que ayudaba a las comunidades más alejadas de zona urbana a mantenerse informadas. 

En ese entonces, la jueza de control Karina Vértiz dictó prisión preventiva contra Cristian Guerrero, mientras seguía el proceso penal. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

El 3 de diciembre de 2024, el coordinador de Ministerios Públicos de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Daniel Zárate Santiago, informó que el Gobierno de Hidalgo no podía obtener una reparación del daño, debido al tipo de delito.  

Esto, ya que no es posible recuperar fácilmente las concesiones de las estaciones de radio o cobrar por cada una de ellas. Sin embargo, buscaban que Cristian Guerrero pague 16 millones de pesos para solventar algunas afectaciones por la pérdida de las concesiones en Radio y Televisión de Hidalgo.

Te puede interesar: 

https://hidalgo.periodicocentral.mx/pagina-negra/atacan-a-balazos-a-pareja-de-esposos-sobre-la-carretera-santiago-tulantepec-cuautepec/48459/ 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.