¡Comparte!

El exoficial Mayor de Hidalgo, Martiniano Vega Orozco, obtuvo un amparo que obliga al juez de Control a modificar la medida de prisión preventiva justificada en uno de los tres procesos penales en su contra por el desvió de más de 42 millones de pesos en el esquema de corrupción conocido como la “Estafa Siniestra”. Sin embargo, el exfuncionario del sexenio de Omar Fayad seguirá en prisión. 

A través del expediente 1258/2023, el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito, anuló la decisión del juez cuarto de Distrito, quien en septiembre pasado negó el amparo solicitado por la defensa de Martiniano Vega. 

Este nuevo fallo obliga al juez de Control a imponer una medida cautelar distinta a la prisión preventiva. Sin embargo, el exfuncionario continuará detenido debido a que enfrenta esta misma medida en los otros dos procesos penales por el delito de peculado. 

Jueza ordena reponer juicio contra el exoficial Mayor Martiniano Vega por Estafa Siniestra
Exoficial General de Hidalgo, Martiniano Vega Orozco. Creditos: Especial

La defensa legal del exoficial Mayor también logró anteriormente otro amparo relacionado con la vinculación a proceso, argumentando que el principio de oralidad estuvo vulnerado por el agente del Ministerio Público. 

Aunque un juez aprobó este recurso, la representación social lo impugnó y el caso sigue pendiente de resolución por parte del Tribunal de Circuito. 

Martiniano Vega permanece bajo investigación por su presunta participación en actos de corrupción que se habrían cometido durante la pasada administración estatal.  

Este amparo otorgado a Martiniano Vega representa un avance parcial para su defensa en el caso de la Estafa Siniestra. Sin embargo el exfuncionario no podrá abandonar el centro penitenciario debido a las medidas vigentes en los otros casos. 

Vinculan por tercera ocasión a Martiniano Vega por desvío de recursos

El exoficial mayor del Gobierno de Hidalgo, Martiniano Vega Orozco, enfrentó una tercera vinculación a proceso por su presunta participación en desvíos de recursos que superan los 42 millones de pesos. 

En un primer caso se le acusa de desviar 11 millones 850 mil 999 pesos mediante un contrato con una empresa fantasma.

De acuerdo con los señalamientos, Martiniano Vega firmó un contrato en junio de 2022 con Soluciones Empresariales Rodida S.A. de C.V. para implementar un sistema de nómina y recursos humanos que nunca utilizaron, a pesar de que los recursos fueron erogados. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Martiniano Vega enfrenta otras dos acusaciones por desvíos relacionados con la “Estafa Siniestra”, un esquema a través del cual se desviaron más de mil 200 millones de pesos del erario mediante contratos simulados y empresas fantasma entre 2020 y 2022, 

Los otros casos contra el exfuncionario son por el desvío de 18 millones de pesos destinados a insumos sanitarios para la pandemia de COVID-19. Otro por 12 millones para un software de inspección de obras públicas que nunca se implementó. 

La “Estafa Siniestra” involucró a varios funcionarios del gobierno de Omar Fayad y expresidentes municipales. Las investigaciones continúan para desmantelar esta red de corrupción que afectó gravemente a las finanzas públicas del estado. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...