¡Comparte!

El huachicol aumentó un 8.01% en Hidalgo durante el 2023, debido a que las autoridades registraron mil 449 casos en la entidad, los cuales, representaron a su vez el 36% de todos los delitos del fuero federal identificados en el estado.  

Durante el año pasado, incrementaron en un 25.13% los delitos relacionados al robo de hidrocarburo en todo el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

A nivel nacional, las autoridades detectaron 8 mil 308 casos toda vez que, en 2022, la cifra fue de 6 mil 220. 

De los 8 mil 308 casos referidos, los casos concentrados en Hidalgo lo mantuvieron como el estado con más problemas de huachicol a nivel nacional. Los mil 449 casos representaron un aumento del 8.01% en comparación con los mil 379 que se registraron en 2022. 

Sin embargo, estos casos relacionados al huachicol que ocurrieron en Hidalgo durante el 2023 representan 35.8% de todos los 4 mil 47 delitos federales registrados en la entidad. Es decir, que el robo de hidrocarburo es el delito del fuero federal que más ocurrió en el estado. 

Por debajo de Hidalgo, la segunda entidad con más casos de huachicol identificados fue el Estado de México, que acumuló mil 221 sucesos en 2023. En cambio, Puebla ocupa el tercer lugar, con mil 1132. Le siguen Veracruz, con 724 sucesos, así como Nuevo León, con 630. 

El huachicol aumentó 8% en Hidalgo durante 2023; abarcó el 36% de delitos federales
Bidones con huachicol. Creditos: Especial

Hidalgo encabeza tomas clandestinas

De enero a septiembre del 2023, las autoridades identificaron 2 mil 981 tomas clandestinas en Hidalgo. Equivalen a una frecuencia de una toma encontraron cada dos horas y 12 minutos, según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM). 

Dicha cifra representó una disminución del 26.16% con respecto al mismo periodo, pero del 2022, en el que hallaron 4 mil 37 casos.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Con ello, 22 municipios hidalguenses quedaron entre los 100 con más tomas ilegales, relacionadas al robo de hidrocarburo. A nivel nacional, Cuautepec de Hinojosa fue la demarcación donde encontraron más ductos de este tipo. 

Detectan fuga en una toma clandestina de huachicol en Tetepango, Hidalgo
Fuga de hidrocarburo por toma clandestina en Tetepango, Hidalgo. Creditos: Grito Informativo

Hasta esa fecha, el IGAVIM detectó un incremento del 10.47% de tomas clandestinas encontradas en todo el país. Hallaron 8 mil 965 hasta septiembre, mientras que en el mismo periodo del 2022 encontraron 8 mil 115. 

Otros delitos del fuero federal ocurridos en Hidalgo 

Fuera de los casos de huachicol identificados en Hidalgo durante el 2023, ocurrieron otros delitos federales en la entidad. Estos están relacionados con fraudes o irregularidades en instituciones de crédito, inversión, fianzas y seguros, de los cuales, hubo 408 casos. 

En cambio, 243 están clasificados como delitos señalados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Además, 111 están relacionados a la Ley de Vías Generales de Comunicación, mientras 88 casos están clasificados como delitos federales relacionados a “otras leyes especiales”. 

De igual forma, 28 casos figuran como delitos marcados en el Código Fiscal de la Federación; 18 están en la Ley General en materia de Delitos Electorales, mientras que 16 tienen relación con la Ley de la Propiedad Industrial. 

A su vez, cinco delitos guardan relación con la Ley de Migración; cuatro son delitos de narcomenudeo; dos figuran como hechos sancionados en la Ley General de Salud. Mientras que otros dos están previstos en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. 

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.