Distintas autoridades federales, estatales y municipales implementaron otro operativo en el transporte público en Tizayuca, donde detuvieron a diez migrantes.
El 19 de julio, implementaron un punto de revisión en Los Conos, situado en la avenida Juárez, cerca del barrio el Pedregal.
En este lugar, los agentes revisaron las unidades de transporte público que circulaban, con el objetivo de identificar a personas extranjeras en el municipio.
En el transcurso de la operación, las autoridades detectaron a diez individuos provenientes de Cuba, Colombia y Venezuela. Dichas personas no pudieron presentar la documentación necesaria para legitimar su estancia en México.
En consecuencia, los remitieron a la delegación del INM en Pachuca para verificar su estatus migratorio.
En dicho operativo, participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca (SSC), la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
La Policía Municipal de Tizayuca aseguró que trabajaban en coordinación con las demás autoridades para “garantizar” la seguridad de la ciudadanía.
Otros migrantes detenidos en Tizayuca
De igual manera, el pasado 26 de junio hubo otro operativo en Tizayuca, donde las autoridades detuvieron a 14 personas migrantes.
Este operativo se realizó en respuesta a las denuncias sobre el aumento de la población extranjera en el municipio, especialmente de personas provenientes de Cuba, Venezuela y Haití.
Las autoridades establecieron varios puntos de control en las áreas residenciales de Tizayuca y en el transporte público. Particularmente, en la carretera libre México-Pachuca, cerca de Plaza Tizana.
“ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Como resultado, detuvieron a 14 personas de origen extranjero que no pudieron demostrar su estancia legal en México.
El INM anunció que los operativos migratorios continuarían en dicho municipios, debido a las numerosas denuncias de residentes de zonas como Rancho Don Antonio, Fuentes de Tizayuca y Héroes.
El objetivo de estos operativos es prevenir la trata de personas en autobuses y vehículos privados que se dirigen a Estados Unidos.
Te puede interesar: