Existe una nueva manera de suplantación de identidad por medio de correo electrónico, mediante la cual, los delincuentes cibernéticos recaban los datos personales y de las redes sociales de las víctimas para poder cometer todo tipo de fraudes.
La Unidad de la Policía Cibernética de Hidalgo alertó a la ciudadanía sobre esta nueva modalidad. Su modus operandi consiste en enviar correos electrónicos con enlaces para “reactivar contraseñas” de cuentas supuestamente deshabilitadas.
En un comunicado, la autoridad precisó que, una vez colocada la contraseña, los delincuentes bloquean el acceso de los propietarios a sus cuentas de redes sociales y cambian las contraseñas asociadas al correo, concretando así la suplantación de identidad.
Una vez realizado lo anterior, los delincuentes se dedican a ofertar diferentes productos principalmente por Facebook e Instagram. Para el pago, piden depósitos bancarios desde las cuentas robadas por los bienes que nunca son recibidos.
¿Cómo evitar la suplantación de identidad?
Una de las maneras más sencillas de evitar la suplantación de identidad es fijarse en los correos electrónicos que utilizan estas personas para cometer el delito. Para engañar, dichas cuentas tienen las características de un correo institucional.
Sin embargo, aunque utilicen nombres de diversas empresas proveedoras de servicios, al revisar el dominio se puede notar que son correos apócrifos si terminan en direcciones comunes, tales como @hotmail, @outlook o @gmail.
La Policía Cibernética resaltó la importancia de contar con la “verificación de dos pasos” para disminuir la vulnerabilidad de las cuentas. Aseveraron que este mecanismo bloquea el robo, al exigir un código de confirmación que se envía a un celular.
De igual manera, la Policía Cibernética de Hidalgo brinda asesoría gratuita para configurar y proteger las cuentas de los usuarios que lo necesiten. Señalaron que, en caso de ser víctimas de este delito, los afectados pueden recibir ayuda a través de correo electrónico ssoh.cibernetica@hidalgo.gob.mx, o al teléfono 887652423.
Aumentan llamadas de extorsión en Hidalgo
Esto ocurre en un momento donde las denuncias por llamadas de extorsión aumentaron en un 20% durante el último mes en Hidalgo, según el comisario de la Policía Estatal, Julio César Meléndez Coria.
Esto ocurrió tras la reciente crisis por la inseguridad en Tizayuca tras las extorsiones al transporte público. Según el funcionario, grupos delictivos aprovecharon el pánico generado en Tizayuca por dicho delito para exigir dinero.
Julio Meléndez recomendó a la población hacer caso omiso a las llamadas y evitar brindar datos personales a los extorsionadores.
El comisario, de igual manera, pidió comunicarse a los números 089 o 911 para recibir asesoría en caso de padecer un intento de extorsión telefónica. Finalmente, aseveró que es importante saber cómo actuar en estas situaciones.
Te puede interesar: