¡Comparte!

Durante el primer trimestre del 2023 hubo una disminución significativa del 91.67% en el hallazgo de tomas clandestinas de gas LP en Hidalgo. 

Sin embargo, la entidad sigue liderando el robo de combustible a nivel nacional, con mil 155 tomas detectadas en el mismo periodo. Esto representa el 38.46% del huachicol a nivel nacional. 

Asimismo, Tula de Allende desplazó a Cuautepec de Hinojosa como el municipio con más robo de combustible en todo el país. 

Así lo reveló el reporte “Tomas clandestinas en ductos de hidrocarburo (petrolíferos) y gas LP” del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM)

En cuanto al gas LP, las autoridades encontraron seis tomas de enero a marzo, en contraste a las 72 que identificaron en el mismo periodo pero del 2022. Esta cifra equivale a una frecuencia donde cada 15 días encuentran una de estas tomas clandestinas de gas LP en Hidalgo. 

Otras entidades donde también disminuyó el hallazgo son Puebla, Querétaro, Nuevo León y Tabasco. En cambio, los hallazgos aumentaron en Veracruz, Tlaxcala, México y Guanajuato 

En todo el país, las autoridades identificaron un aumento de tomas de gas LP un 73.38%, con mil 94 ductos encontrados durante el primer trimestre este año. 

Lo anterior, en contraste a los 631 ductos del mismo periodo, pero del 2022. La frecuencia es de una toma encontrada cada dos horas.  

Disminuye hallazgo de tomas clandestinas en huachicol en Hidalgo  

Además de las tomas clandestinas de gas LP en Hidalgo, también hubo una baja del 16.49% en las tomas clandestinas en la entidad. 

Sin embargo, Hidalgo sigue a la cabeza del huachicol a nivel nacional, con mil 155 detectadas durante el primer trimestre de 2023.

La disminución se debe a que detectaron mil 383 en el mismo periodo del año anterior. La frecuencia es de una toma hallada cada hora y 54 minutos. 

Otros estados donde hubo una baja de tomas clandestinas son Guanajuato, Baja California, Michoacán, Sonora y Tabasco 

Con más ductos figuran Jalisco, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Coahuila, Durango, Oaxaca y Sinaloa. 

A nivel nacional, aumentaron las tomas en un 17.26%, ya que identificaron 3 mil 3, en contraste a las 2 mil 561 del año pasado. La frecuencia es de una toma identificada por cada 43 minutos y 45 segundos. 

Tula es el municipio con más robo de huachicol en México 

El estudio revela que Cuautepec de Hinojosa dejó de ser el municipio con mayor huachicol en todo México. En cambio, Tula de Allende ahora ocupa el primer lugar en tomas clandestinas del país. 

De acuerdo con el reporte, hasta el primer trimestre del 2023 en Tula de Allende se registraron 191 tomas clandestinas. Le sigue Cuautepec de Hinojosa, con 164 tomas. 

En este sentido, de enero a marzo del 2023, Hidalgo posee cinco municipios en el top 10 del huachicol en México.

El pasado 7 de mayo el Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Salvador Cruz Neri, adelantó que Tula desplazó a Cuautepec de Hinojosa como el municipio con más huachicol en Hidalgo. 

Te puede interesar:

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.