¡Comparte!

Ejidatarios bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para exigir a las autoridades que intervengan en solucionar el conflicto territorial de 800 ejidos de la comunidad de Tonatitla, los cuales, el Ayuntamiento de Tecámac reclama dentro de su jurisdicción territorial, cuando presuntamente pertenecen a Ecatepec.  

Durante la mañana de este 17 de julio, dichos pobladores instalaron un plantón sobre la vía libre que conduce al AIFA y al bulevar Ojo de Agua, en la entrada que está en el municipio de Tecámac. También, se instalaron en la circulación que conecta a dicho aeropuerto con Ecatepec. 

Además, se colocaron en ambos sentidos de la vía Tonatitla-AIFA; en los entronques a San Pedro y las Válvulas. Así como en la entrada principal del entronque al municipio de Tonatitla. Instalaron llantas quemadas, tractores y camiones de carga. Dicha situación perjudicó a automovilistas que cruzaban la zona, en dirección al Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo. 

Tan solo en la vialidad que conecta a Ecatepec con el AIFA, decenas de vehículos quedaron detenidos. La Guardia Nacional tuvo que realizar cortes de circulación para evitar que más automóviles ingresaran a dicha zona.  

Bloquean accesos al AIFA por conflicto territorial en 800 ejidos de Tonatitla
Bloqueo por conflicto territorial en Tonatitla. Creditos: Especial

Según medios de comunicación regionales, cerca de 400 ejidatarios participaron en dichos bloqueos en los accesos al AIFA, para exigir respuesta ante el conflicto territorial

Uno de los integrantes del ejido, Isaías Ortíz Quezada indicó que el Ayuntamiento de Tecámac, encabezado por Mariela Gutiérrez, pretende apropiarse de 800 hectáreas de los ejidos que colindan con Ojo de Agua. 

Destacaron que dichos terrenos pertenecen al ejido de Tonatitla, ubicado en la zona de Ecatepec. Sin embargo, señalaron que, en los últimos años, la edil de Tecámac ha insistido en que dichos ejidos están en su jurisdicción, para presuntamente “apropiárselos”. 

Dicho representante resaltó que actualmente el Congreso del Estado de México está definiendo los límites territoriales entre Tecámac y Ecatepec. Eso ayudará a definir en qué municipio están asentados dichos ejidos.  

Queremos que se reconozca nuestro territorio y que esas 800 hectáreas se reconozcan como Tonanitla porque tenemos toda la documentación histórica y la aportamos al Congreso local”. 

 

Con bloqueos, exigen intervención del gobierno del Estado de México

Los ejidatarios exigieron a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, que intervenga en solucionar el conflicto. Así lo pidieron, ya que ellos no se opusieron a la construcción de la vía Tonatitla-AIFA que conecta con el aeropuerto

En las 800 hectáreas hay ejidos y viviendas. El municipio de Tecámac se quiere apropiar el terreno y no lo vamos a permitir. Queremos que la comisión de límites territoriales de su veredicto en favor de Tonanitla porque desde tiempos históricos ese territorio nos pertenece.” 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Por su parte, el Ayuntamiento de Tecámac solo se limitó a pedir al gobierno federal y estatal que intervengan para levantar los bloqueos en las vialidades.  

Solicitamos al Gobierno de México y al Gobierno del Estado de México su urgente intervención a efecto de garantizar el derecho a la libre circulación de nuestros habitantes y visitantes a través de ambas vías primarias bajo su responsabilidad.” 

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.