Padres y madres realizaron un bloqueo en la autopista México-Pachuca, a la altura del fraccionamiento rancho Antonio, en Tizayuca, para exigir justicia por el presunto abuso sexual que sufrió Damián, un alumno de primaria de dicho municipio por parte de un maestro.
Por la mañana de este 13 de diciembre, dichas personas impidieron el tránsito en dicha vialidad en dirección a Pachuca, con pancartas y consignas.
Acusaron que un niño de ocho años sufrió abuso sexual recientemente por parte de un profesor de la primaria Donaciano Leal Serna, ubicada en la localidad de Quma, en Tizayuca. Según expusieron, dicho sujeto realizó tocamientos indebidos al menor en los sanitarios de la escuela.
Los padres interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público. Aseguraron que tienen videos y testimonios de alumnos como prueba, que respaldan los hechos. Sin embargo, explicaron que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) busca reclasificar el delito.
De igual forma, exigieron la intervención de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) para apoyar en la investigación a favor del menor afectado, así como castigar al presunto profesor responsable, quien solamente está suspendido.
Con lo anterior, las madres y padres aseguraron que mantendrían el bloqueo en la autopista México-Pachuca hasta recibir una respuesta favorable de las autoridades por este caso de abuso en la primaria de Tizayuca.
Esta manifestación provocó un intenso tráfico en dirección a Pachuca. Algunos conductores tuvieron que desviarse hacia el Estado de México, como ruta alterna para llegar a la capital de Hidalgo.
Otras protestas escolares en Hidalgo
El pasado 4 de diciembre, madres y padres tomaron las instalaciones del preescolar José Vasconcelos, en el fraccionamiento Tulipanes del municipio de Mineral de la Reforma, en Hidalgo.
Protestaron contra la directora Yesenia Guzmán García, a quien acusan por presunta discriminación, abuso de autoridad y humillaciones hacia las y los alumnos.
Y es que, señalaron que tiene un trato despectivo hacia niñas y niños con discapacidad. Toda vez que no prioriza las necesidades educativas y realiza comentarios misóginos que fomentan el bullying entre las y los pequeños estudiantes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Además, indicaron que su administración no ha sido transparente con la gestión de los recursos. A su vez, acusaron que la directora impidió la compra de materiales educativos desde hace más de tres años, utilizando a discreción los recursos designados para eso.
Dichas madres y padres destacaron que ya tuvieron varios intentos de diálogo con la directora, sin encontrar una solución a su comportamiento. Por ello, pidieron a la SEPH que interviniera en el conflicto.
Te puede interesar: