Pachuca se ubicó como la tercera ciudad con mejor calidad ambiental para sus habitantes hasta noviembre de 2024.
Lo anterior de acuerdo a la última actualización del Índice de Competitividad Urbana 2024 (ICU) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Dicho instrumento mide la capacidad de las ciudades del país para generar, atraer y retener talento e inversión, conforme al nivel de vida de cada una de esas demarcaciones.
De acuerdo con el análisis, Pachuca se ubicó en el tercer lugar con la mejor calidad ambiental de entre las 18 metrópolis con un promedio de entre 500 mil y un millón de pobladores.
Lo anterior representa una mejora considerable al menos en ese subíndice de medio ambiente. Para el 2023, la capital de Hidalgo figuró como la treceava ciudad, obteniendo un nivel de competitividad “media baja”.
Asimismo, Pachuca también registró una competitividad “muy alta” en la generación de residuos sólidos. En este sentido, hubo un promedio de 0.5 kilos de basura diaria por habitante, siendo la mejor posicionada a nivel nacional.
También tuvo un nivel favorable de consumo de agua, pues se registró un uso de 32.8 metros cúbicos per cápita. Con eso, la capital quedó como la sexta mejor posicionada de entre 66 ciudades analizadas.
De igual forma, Pachuca tuvo un desempeño “muy alto” en grado de escolaridad, con una tasa de 11.7 años promedio de estudios en población de 25 o más años. Con ello, la ciudad quedó en la primera posición nacional.
En cambio, existió un desempeño muy bajo en el tratamiento de agua en Pachuca. Y es que, hubo una tasa de 0.3 litros de agua tratada por segundo para cada mil habitantes, con lo cual, la ciudad quedó en la posición 64 de 66.
Las condiciones de seguridad en Pachuca
Por otra parte, Pachuca se ubicó en el lugar 13 con las peores condiciones en derecho entre ciudades con 500 mil a un millón de pobladores. Con “derecho”, el IMCO se refiere a la existencia de condiciones de seguridad pública y jurídica que impactan en la calidad de vida.
Sin embargo, este lugar representa una ligera mejoría ya que, para finales del 2023, Pachuca estaba en la posición 14.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Hasta noviembre de este 2024, Pachuca se posicionó como una de las ciudades con más robo de vehículos, al ocupar la posición 62 de las 66 ciudades analizadas. Esto, debido a que hubo una tasa de 5.8 robos de automóviles por cada mil unidades registradas. Debido a ello, la capital de Hidalgo tuvo un nivel de competitividad calificado como “bajo”.
En cambio, existió una tasa de 8 homicidios por cada 100 mil habitantes. Con ello, Pachuca quedó en la posición 21 de 66, obteniendo un desempeño “medio alto”.
Por otra parte, figuró como la única ciudad donde no se registró formalmente ninguna agresión contra periodistas, obteniendo un nivel de competitividad “muy alta”.
Te puede interesar: