El alcalde Sergio Baños Rubio reconoció que hay un déficit de 500 policías en Pachuca, toda vez que las fuerzas de seguridad cuentan con 483 elementos para cuidar a más de 314 mil habitantes en la capital.
El edil señaló lo anterior al referirse sobre el monto que ejercerán este año del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun)
Y es que el Ayuntamiento de Pachuca recibirá 282 millones de pesos como parte de dicho esquema. De estos, 131 millones se destinarán para el pago de sueldos de policías en Pachuca.
Asimismo, 17 millones de pesos se destinarán para el equipamiento de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad. Así como 16.5 millones para el pago de energía y 60 millones para otros gastos.
El alcalde aclaró que emitirán una licitación próximamente para uniformes y nuevas unidades para la Secretaría de Seguridad.
“Se van a hacer licitaciones para todo lo que se necesita, tenemos el presupuesto de lo que es el Fortamun y ahí vamos a darle”.
Con los recursos del Fortamun, son atendidas principalmente las necesidades relacionadas a la seguridad pública. Destaca el equipamiento, capacitación, nuevos contratos y dispositivos de seguridad.
También son cubiertas obligaciones financieras, tales como el pago de la deuda pública y el pago de derechos. Al igual que servicios como consumo de agua, cloración de agua potable, descargas de aguas residuales y la modernización de sistemas de recaudación locales.
Déficit de policías en Pachuca: Cada uniformado cuida a 650 personas
El 23 de marzo pasado, el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, Ricardo Aguilar Nuñez ya había reconocido que hacen falta uniformados en la capital.
El funcionario comentó que el número ideal de policías que debería tener la ciudad es de mil 80, sin embargo, con la cantidad de uniformados disponibles se llega al 45%
Asimismo, reconoció que la falta de elementos dificulta los trabajos de seguridad, pues Pachuca cuenta con 314 mil 331 habitantes, mientras que para cuidar a la población hay 483 policías. Esto significa que, en promedio, cada uniformado cuida a 650 habitantes de la capital.
Policía Violeta, unidad encargada de delitos contra las mujeres y niños en Hidalgo
El gobierno de Hidalgo creó la Policía Violeta el 20 de noviembre de 2022 para combatir la violencia contra las mujeres, niños y niñas del estado. Este cuerpo de seguridad atendió 28 casos diarios en promedio durante sus primeros cuatro meses de funcionamiento según información recopilada por CENTRAL Hidalgo.
Hasta marzo de este año, la Policía Violeta cuenta con un total de 60 miembros de seguridad y 16 patrullas. El principal objetivo de este grupo de policías especializados radica en atender las agresiones en razón de género, ayudando a mujeres, niños y niñas hidalguenses que sufran violencia.
Para el 13 de marzo de 2023, la Policía Violeta informó mediante un reporte público que habría realizado 3 mil 161 acciones en Hidalgo. Es importante señalar que el delito de violencia familiar resulto ser el más cometido en 2022 en el estado en cuanto a crímenes en razón de género.
Te puede interesar: