Este diciembre, Pachuca será el epicentro de la diversión navideña con dos espectaculares pistas de hielo; la del gobierno municipal, que se instalará en el centro de la ciudad, y la del gobierno estatal, ubicada en la Villa Navideña dentro de las instalaciones de la Feria de Pachuca.
A partir del 6 de diciembre, las instalaciones de la Feria de Pachuca contaran con una Villa navideña, tianguis de juguetes, y la ya famosa pista de hielo que durará hasta el 6 de enero de 2025.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Pachuca se prepara para inaugurar, por primera vez, una pista de hielo frente al Reloj Monumental, en la Plaza Independencia. Esta atracción abrirá el sábado 7 de diciembre a las 19:00 horas y permanecerá activa hasta el 6 de enero de 2025.
La pista, con dimensiones de 12 por 40 metros, será gratuita para el público. Y estará disponible desde las 17:00 horas, salvo los días que reciba mantenimiento.
Inversión y cierres viales por la pista de hielo en Pachuca
La inversión municipal para este proyecto asciende a 600 mil pesos, también se mencionó la colaboración de empresas locales para asegurar su implementación manteniendo un enfoque inclusivo y accesible.
La instalación de la pista implica el cierre de la calle Allende, entre Bravo y Doria, desde el 27 de noviembre al 12 de enero de 2025. Para minimizar afectaciones, las calles Bravo y Doria tendrán cambios en su sentido para generar un circuito vial que conecte con Guerrero, permitiendo el acceso hacia Plaza Juárez y Niños Héroes.
Además de patinar, las familias podrán disfrutar del encendido del árbol navideño y un bazar navideño en la misma plaza. Jorge Reyes, presidente municipal, señaló que esta iniciativa busca impulsar la economía del Centro Histórico y fortalecer la convivencia familiar.
Tanto la administración estatal como la municipal, buscan posicionar a Pachuca como un destino ideal para las celebraciones decembrinas.
Tras el tradicional encendido del Árbol de Navidad en Plaza Juárez, Pachuca, dará inicio oficial a las festividades contando con la participación del gobernador.
Las Cabalgatas de Reyes: tradición y magia regresan a Hidalgo en 2025
Después de varios años de ausencia, las tradicionales Cabalgatas de Reyes volverán a iluminar Hidalgo del 3 al 6 de enero de 2025. Esta actividad emblemática busca fortalecer las tradiciones que unen a las familias hidalguenses y resaltar la identidad cultural del estado.
Los municipios de Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan y Huejutla serán escenario de estas caravanas. Las cuales comenzarán cada noche a las 20:00 horas con una duración aproximada de dos horas y media. Aunque las rutas aún no se han revelado, las autoridades anticipan una gran convocatoria, reuniendo a miles de personas en cada localidad.
Las cabalgatas incluirán 19 carros alegóricos inspirados en películas, series y caricaturas, con un carro especial dedicado a los Reyes Magos. También se contará con 85 botargas, 40 actores y 107 integrantes en comparsas, lo que garantiza una experiencia visual y artística inolvidable.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Para comodidad del público, se instalarán graderías con capacidad para 360 espectadores, escenarios con sistemas de iluminación y audio. Además de carpas acondicionadas como camerinos para los participantes.
La organización del evento, junto con el encendido del árbol navideño en Plaza Juárez, estará a cargo de la empresa Elite Espectáculos S.A. de C.V., bajo una inversión total de 36.4 millones de pesos.
Estas cabalgatas no solo celebran la magia de los Reyes Magos, sino que también refuerzan el sentido de comunidad y la alegría de las festividades navideñas en Hidalgo.
Te puede interesar: