¡Comparte!

El Gobierno de Hidalgo terminará el albergue para migrantes adolescentes del sur de Pachuca en marzo de este 2025, pese a la inconformidad de algunos vecinos que han realizado bloqueos, informó la presidenta del DIF estatal, Edda Vite Ramos. 

Edda Vite subrayó en entrevista que la construcción de dicho espacio permitirá que la zona sur sea más segura. Y es que, dicha zona era un lote baldío sin alumbrado, propenso a la delincuencia.  

Afirmó que el espacio contará con vigilancia permanente y cuidados necesarios para las personas que lo utilicen, lo que también beneficiará a los residentes cercanos. 

Destacó que el albergue para migrantes adolescentes de Pachuca lleva un avance del 60 por ciento, por lo estará en funcionamiento en marzo de este año.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Además del albergue, las autoridades planean construir un Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) en el mismo terreno. Este espacio ofrecerá atención de tiempo completo para niños cuyos padres trabajen y ganen menos de dos salarios mínimos.  

Sin embargo, Vite Ramos aclaró que el Gobierno de Hidalgo avanzará con la construcción de este segundo proyecto cuando terminen el albergue migrante de Pachuca. 

Explicó que el albergue de migrantes es construido con recursos federales, lo cual, fue un punto determinante para continuar con los trabajos, pese a manifestaciones vecinales.

DIFH pide a presidencias municipales de Hidalgo mejorar sus respectivas unidades de atención
Edda Vite, presidenta del Patronato DIFH. Creditos: DIFH Hidalgo.

El enojo de vecinos contra el gobierno de Hidalgo por la construcción del albergue migrante de Pachuca 

La construcción de este albergue para migrantes adolescentes en Pachuca generó descontento entre vecinos de fraccionamientos al sur de la ciudad. Entre noviembre y diciembre, bloquearon vialidades en protesta, argumentando que dicho espacio podría generar inseguridad por la presencia de migrantes. 

La última protesta ocurrió el 13 de diciembre, cuando bloquearon por segunda vez el bulevar Santa Catarina, exigiendo la suspensión de la obra. 

Las y los manifestantes argumentaron que la obra, que cuenta con una inversión de 54 millones de pesos, es innecesaria y perjudica a la comunidad. Señalaron que el recurso debía destinarse a servicios básicos como agua, alumbrado, recolección de basura y espacios educativos.  

Sin embargo, esto es inviable, debido a que el gobierno federal etiquetó el recurso específicamente para la construcción del albergue, como parte de su política nacional de migración. 

Desde las primeras horas de ese día, las y los inconformes cerraron la vialidad, asegurando que mantendrían el bloqueo hasta que las autoridades atendieran sus demandas.  

No obstante, un grupo de personas que apoyaba el proyecto llegó al lugar con carteles a favor del albergue, lo que generó enfrentamientos verbales entre ambas partes. Las y los manifestantes opositores acusaron a los simpatizantes de ser enviados por las autoridades para desacreditarlos. 

Vecinos de Pachuca vuelven a bloquear el bulevar Santa Catarina por albergue migrante
Bloqueo del bulevar Santa Catarina en Pachuca. Creditos: Hidalgo Noticias Alerta

Elementos de Seguridad Pública intervinieron para retirar por la fuerza a las y los vecinos, despejando el bulevar.  Eso provocó que dichos manifestantes se trasladaran a otro punto para continuar su protesta.  

Durante ese periodo, el director general del DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, aseguró que abordaron las preocupaciones vecinales, como el desabasto de agua, llegando a un acuerdo para seguir con el albergue migrante de Pachuca.  

Sin embargo, dicho acuerdo se rompió, pues los inconformes aseguraron que el gobierno no atendió sus demandas. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...