¡Comparte!

Las autoridades tuvieron que evacuar a varias personas de sus casas, debido al aumento de agua en el río del municipio de Tula de Allende, como consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días. 

Durante este 21 de julio, se registró el reblandecimiento de una casa de dos pisos. Una pared que servía como cimentación comenzó a desprenderse, debido al daño ocasionado por el contacto con el agua en los últimos días en que aumento el afluente.  

Dicha vivienda está a un costado del río, junto a otras viviendas que también fueron construidas sin las precauciones adecuadas.  

Al detectar la emergencia, Protección Civil y bomberos municipales realizaron una inspección y determinaron que la situación era una emergencia. La alta inestabilidad de la estructura podía provocar un derrumbe en cualquier momento. 

Como medida preventiva, ayudaron a evacuar a los habitantes de dicha casa por el aumento del río Tula. Dichas personas, arrendaban el lugar a Teresa Pérez Melgarejo, propietaria de la casa. Lograron sacar sus pertenencias y prevenir cualquier pérdida.  

Al respecto, Teresa Pérez criticó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Ayuntamiento de Tula de Allende. Dijo que dichas autoridades actuaron de manera tardía, ya que les avisaron con tiempo sobre dicha situación.  

Autoridades evacúan una casa por posible colapso debido al aumento del río Tula.
Autoridades evacúan una casa por posible colapso debido al aumento del río Tula. Creditos: Especial.

Más viviendas en riesgo  

Sin embargo, la vivienda de Teresa Pérez no es la única en peligro. Las autoridades también declararon en riesgo otras cuatro casas, cuyos habitantes también evacuaron por el aumento del río de Tula.  

En total, evacuaron a 12 personas de los alrededores. Muchos de ellos alcanzaron a sacar sus muebles y electrodomésticos. 

Además, se formó un socavón en el patio de la escuela primaria Teresa Martín también. Eso pone en riesgo la seguridad de las y los estudiantes que acudan a clases.  

Protección Civil comenzó a realizar un monitoreo constante en la zona. Es para anticiparse ante cualquier emergencia por el aumento del río de Tula.

 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Gobernador de Hidalgo exige a Conagua construir puente en río Tula 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, insistió a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que cumpla con el acuerdo de construir un puente sobre el río Tula, para que puedan cruzarlo habitantes de la comunidad de San Marcos.  

El pasado 9 de mayo, el mandatario recordó que este proyecto es parte de los acuerdos para el revestimiento del río. Por ello, enfatizó que el puente es parte de un plan más amplio destinado a prevenir daños en caso de inundaciones y mejorar la infraestructura existente.  

Las y los habitantes de la zona exigen la construcción del puente para poder cruzar de manera segura el Río Tula. Especialmente ante el aumento de su caudal.  

De igual forma, el gobernador anunció que harán una significativa inversión para reparar el sistema de drenaje del Centro de Tula, que colapsó durante la inundación de 2021.  

Aunque no proporcionó una cifra exacta, destacó que esta inversión es un paso crucial para prevenir futuros daños. 

Te puede interesar: 

América Castillo

América Castillo

Comunicóloga con énfasis en periodismo. Escribo para no volverme loca y vencer a la muerte, o para salvarme. Marcamos una diferencia con lo que hacemos y demostramos, un camino que forjamos con acciones,...