De acuerdo con información de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), hay dos tiendas en Pachuca entre las más caras y baratas para realizar la canasta básica en la región centro del país.
Así lo informó el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, durante la conferencia mañanera. El funcionario dio el informe semanal del programa “Quién es Quién en los precios” (QQP).
El ranking señala que del 17 al 21 de abril una tienda de la capital tuvo uno de los costos más elevados de la canasta básica de la zona centro. En contraste, otro establecimiento tuvo uno de los costos más bajos.
Bodega Aurrera, ubicada en Plaza Bella, estuvo en el número cinco entre las tiendas más caras de la región. Esto al vender los productos de la canasta básica en 996.60 pesos.
En cambio Walmart, ubicado en Boulevard Colosio, tuvo el tercer puesto como el comercio más económico. Esto al vender los productos de la canasta básica en 900.40 pesos.
De acuerdo a este ranking, de entre todas las tiendas, Bodega Aurrera de Plaza Bella es la más cara de Pachuca para comprar la canasta básica. En contraste, Walmart de Boulevard Colosio es la más barata.
La región centro del país está conformada por Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Puebla. En esta zona es donde la PROFECO ha registrado los establecimientos más caros del país. En algunos de ellos la canasta básica puede alcanzar un precio de mil 039.40 pesos.
La canasta básica más barata
Finalmente, el supermercado para comprar la canasta básica a menor precio de la región centro es un Bodega Aurrera en Tlaxcala, con un precio de 892.40 pesos.
En marzo, estados como Baja California, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Coahuila registraron los precios más bajos de la canasta básica. En promedio la daban a un precio de 892.80 pesos.
De acuerdo con la PROFECO, la canasta básica está conformada por 24 productos como aceite, azúcar, cebolla, chile, jitomate, papá y bistec de res. Asimismo por chuleta de puerco, limón, papel higiénico, jabón, entre otros más.
Estos son los productos que se evalúan para una nutrición y cuidado personal semanal adecuados en un hogar promedio de cuatro integrantes en México.
Te puede interesar: