Este jueves, las autoridades inauguraron el “Complejo Ecoturístico Mangata”, el cual alberga 15 cabañas en un entorno boscoso en Huasca de Ocampo, ideal para vacacionistas amantes de la naturaleza.
La titular de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez señaló que el complejo de impulsará la economía del municipio, atrayendo turistas y visitantes.
Mangata ofrecerá recorridos a los Prismas Basálticos, Peña del Aire, Museo de los Duendes y el Bosque de las Truchas en San Miguel Regla.
Asimismo, el lugar cuenta con área de camping, asadoras y varias de las cabañas tienen alberca privada. De igual forma, ofrecen cenas y bufet para eventos especiales.
La secretaria señaló que, además de las cabañas, los visitantes pueden disfrutar de otros atractivos de Huasca de Ocampo. Uno de ellos es “La Tribu de Plateros”, un colectivo que ofrecen rutas turísticas en vehículos todo terreno.
Elizabeth Quintanar señaló que esta empresa es pionera en el turismo extremo. Prestan sus servicios viernes, sábado y domingos, de 9:00 a 18:00 horas.
Dijo que aunque Huasca ya es conocido nacionalmente como Pueblo Mágico, hay actividades y hospedajes con poca difusión. Además, indicó que sus recorridos han servido para reconocer las necesidades de los prestadores de servicios locales y realizar mesas de trabajo para intentar resolver los problemas comunitarios.
Huasca es conocida por su folclor y misticismo, debido a la “presencia” de duendes y de la conocida “Momia Nahual”.
Otros atractivos además de las cabañas en Huasca de Ocampo
Además de las cabañas en Huasca de Ocampo, puedes visitar los nuevos Pueblos Mágicos de Acaxochitlán y Metztitlán en Hidalgo.
El 26 de junio, la Secretaría de Turismo federal nombró a 45 nuevos Pueblos Mágicos de todo el país.
Con ellos, suman nueve municipios con esta denominación en Hidalgo:
- Huasca de Ocampo
- Real del Monte
- Mineral del Chico
- Huichapan
- Tecozautla
- Zempoala
- Zimapán
- Acaxochitlán
- Metztitlán
Cabe mencionar que, en Hidalgo, al menos otras nueve localidades buscan el reconocimiento como Pueblos Mágicos de México.
La Secretaría de Turismo señaló que Omitlán, Tasquillo, Huejutla, Epazoyucan, Chapulhuacán, Villa de Tezontepec y Nopala de Villagrán quieren este distintivo.
Sin embargo, aseguró que los pueblos elegidos tienen una visión de sustentabilidad y preservación de espacios naturales, a diferencia de otros.
La primera localidad nombraba Pueblo Mágico a nivel nacional resultó precisamente Huasca de Ocampo, en 2001.
Te puede interesar: