El Teatro Romo de Vivar, ubicado en los portales de Plaza Juárez, volvió a abrir sus puertas tras ser remodelado y reinaugurado luego de su cierre por la pandemia de COVID-19.
Este 19 de febrero, autoridades, asociaciones civiles e instituciones se dieron cita para reinaugurar este espacio cultural en la capital del estado.
Al evento acudieron Tania Meza Escorza, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo y Elvia Sierra, presidente de la Comisión de Cultura del Congreso.
Igualmente estuvo Diana Rangel, directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo quien elogió el recinto y aplaudió su propósito.
Las funcionarias hicieron el tradicional corte de listón y después develaron una placa en el pasillo interior del Teatro.
La remodelación del recinto tuvo una inversión de más de un millón 700 mil pesos, según informó la propia Secretaría de Cultura.
Tras el protocolo, se proyectó la cinta “Encontrando el fin del mundo”, del director y guionista mexicano Fabian Corres. Esta película busca visibilizar a las personas en situación de calle.
El filme habla sobre un hombre que perdió todo, su trabajo, su esposa y su hijo; por lo que debe afrontar los obstáculos diarios de la vida.
La función tuvo como invitados a personas que vivían en la calle y que gracias a la labor que realiza la asociación civil “Por la inclusión ciudadana”, encabezada por Pamela Álvarez, son “reinsertados” a la sociedad.
Álvarez aprovechó la oportunidad para comentar que han logrado rescatar a 45 personas en situación de calle en años recientes.
Con esto, el Teatro Romo de Vivar recién remodelado se mantiene como uno de los recintos preferidos por los pachuqueños.
Teatro Guillermo Romo de Vivar
El Teatro Romo de Vivar se inauguró en 1959 para ampliar la oferta de espacios culturales bajo el nombre de Teatro Efren Rebolledo. Este recinto formaba parte de la Casa de la Mujer en Pachuca.
Para 1991 contó con una reinauguración, cambiando su nombre en honor a un gran difusor del arte y la cultura en Pachuca: Guillermo Romo de Vivar.
El Teatro Guillermo Romo de Vivar cuenta con un escenario italiano y la suficiente logística para realizar todo tipo de eventos culturales y artísticos.
Guillermo Romo de Vivar Frías, originario de Berclair, Texas, creció en el seno de una familia de artistas, donde aprendió desde niño las bellas artes.
A los 15 años radicó por algún tiempo en Monterrey, posteriormente en la Ciudad de México, donde estudió música en el Conservatorio Nacional. A finales de la década de los 40, fundó la primera compañía de teatro experimental en Pachuca.
Actualmente, este teatro es una de las principales sedes de festivales nacionales e internacionales de cultura.
Este lugar es ideal para disfrutar de una amplia variedad de actividades que van desde obras teatrales, danza, conciertos, conferencias, presentaciones editoriales y proyecciones cinematográficas.
Te puede interesar: