Álvaro Gutiérrez Barranco, dueño del restaurante El Molino 807 en Pachuca reconoció que violaba la ley laboral con varios de sus trabajadores, situación que derivó en un paro que lleva 11 días.
El conflicto estalló luego de que un grupo de trabajadores denunciara que eran víctimas de varias irregularidades y abusos.
En entrevista con Revista Acrópolis, el empresario reconoció que no todos sus trabajadores cuentan con seguro social. Justificó que es por “economía” y falta de papeles.
Asimismo, dijo que los trabajadores en paro exigen respeto de sus garantías, no cobro de uniformes y respeto de horarios. Así como pago de horas extra, freno al acoso laboral, trato digno y comida no echada a perder,
También reconoció que sí les cobra un uniforme “pero les da dos”. Sobre los señalamientos de acoso laboral y sexual, sólo dijo que lo “usan para lastimar el prestigio de las personas”.
Aclaró que está dispuesto a escuchar las quejas y anomalías que acusan los empleados y dijo que como empresario “no es perfecto y cometió errores”.
Incluso señaló que ahora “deberá cumplir con todas las reglas y lo que marca la ley laboral”, dando a entender que antes no lo hacía
Se justificó diciendo que solo son 10 los trabajadores que están en paro, mientras que los 29 restantes desean seguir con las condiciones laborales anteriores.
El dueño del restaurante El Molino 807 en Pachuca informó que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), gremio que sindicalizó al grupo en huelga, busca firmar un contrato colectivo de trabajo.
En este sentido denunció que el sindicato lo emplazó a huelga con una minoría y que tiene “secuestrado el negocio”.
“No te puedo firmar un contrato colectivo porque el gran colectivo, que está de este lado, no quiere”.
Reveló que ha tenido varios acercamientos con la Secretaría de Trabajo, el Tribunal Laboral y la Junta de Conciliación.
Canirac pide a la Secretaría de Trabajo intervenir en conflicto
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) que intervenga en el conflicto laboral del restaurante El Molino 807 de Pachuca.
El conflicto estalló debido a que un grupo de trabajadores hicieron un paro debido a diversas irregularidades. Además, se sindicalizaron para evitar el acoso laboral que sufren.
El paro laboral lleva 11 días, debido a ello, Carlos Méndez Trejo, presidente de la Canirac solicitó a la dependencia ser mediador directo en el conflicto ante el dueño del restaurante y los inconformes.
Detallaron que por el momento la empresa está pagando medios sueldos a los 29 trabajados que están en contra del paro.
En entrevista para CENTRAL Hidalgo, los trabajadores afectados de El Molino 807 dieron su testimonio de lo que ocurría.
Un choque entre dos grupos laborales provocó el cierre del restaurante. Mariel, una manifestante que forma parte del grupo que desea el sindicato y mejores condiciones expresó su inconformidad con los malos tratos.
Ya que las condiciones en las que laboran son deplorables, hasta el momento una de sus mayores quejas es la falta de seguro social. Además, les cobran sus uniformes y les dan comida en mal estado.
De igual forma, el acoso que sufren por parte de la gerente del lugar es una de las cosas que piden que termine.
Se espera que la intervención de la Secretaría del Trabajo logre mediar el conflicto y el restaurante El molino 807 reabra sus puertas nuevamente.
Te puede interesar: