El Ayuntamiento de Mineral de la Reforma colocará mil 657 nuevas señaléticas en siete fraccionamientos y colonias del municipio.
En sesión extraordinaria de Cabildo de este 16 de diciembre, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecológico Municipal, Juan Carlos Zarco Cruz, explicó que, para ello, realizarán cinco contratos con las empresas Maxa S.A. de C.V y Tantoyuca S.A. de C.V.
Estas se encargarán de colocar las señaléticas en distintas colonias de Mineral de la Reforma e incluyen rótulos preventivos, restrictivos e informativos, así como algunas con los nombres de calles o de servicios en la zona.
En este sentido 52 señaléticas se instalarán en Pachuquilla, 117 en San Miguel de los Ángeles y 117 en la Unidad Minera 11 de julio.
Además, habrá 147 señaléticas viales en la colonia Sahop Chacón; 238 en la localidad de El Saucillo; 704 en el fraccionamiento La Providencia Siglo XXI y 201 en el fraccionamiento Rinconada de los Ángeles.
En total, las dos empresas mencionadas instalarán mil 657 señaléticas, mismas que estarán ubicadas en postes de luz o muros de calles.
Las y los regidores de Mineral de la Reforma aprobaron por unanimidad los contratos para estas instalaciones. Sin embargo, no especificaron el monto a pagar en cada acuerdo o los lugares específicos donde estarán.
Aprueban Ley de Egresos 2025 de Mineral de la Reforma
Durante el mismo día, las y los regidores avalaron la Ley de Egresos 2025 del municipio, realizando recortes en distintas áreas.
El presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, presentó una propuesta para incrementar los recursos para el próximo ejercicio fiscal.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
La síndica procuradora hacendaria, Gabriela Lujan Sánchez, aclaró que, para aumentar aún más los recursos, debían crear una nueva iniciativa de ingresos o hacer reducciones en otros rubros, conforme al artículo 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Eduardo Medécigo optó por la segunda opción, pues propuso eliminar el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 2025, que asciende a 239 mil 93.46 pesos.
Dicho fondo era utilizado para el servicio de alimentación, refacciones y herrajes menores de edificios. También, para la compra de materiales, accesorios y suministros de uso veterinario.
Además, Gabriela Lujan indicó que también quitarían el Fondo de Impuestos Sobre la Renta por Enajenación de Bienes Inmuebles 2025, para redirigir un millón 30 mil 620 pesos.
Dicha cantidad provino de un recorte a la Dirección Municipal de Arte y Cultura, junto con la de Turismo.
La Ley de Egresos 2025 de Mineral de la Reforma prevé un gasto de 656 millones 481 mil 433 pesos. Representa un aumento del 5.81 por ciento en comparación al recurso utilizado en 2024, de 620 millones 400 mil 337 pesos.
Te puede interesar: