¡Comparte!

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh) clausuró el casino Winpot, ubicado en el centro comercial Galerías Pachuca, debido a que incumplió con Ley General Antitabaco. 

El pasado viernes 6 de diciembre, personal de la Copriseh colocó los sellos de clausura en el establecimiento y lo declaró como un riesgo para la salud pública. 

La Secretaría de Salud estatal, a través de su área de comunicación social detalló que suspendieron las actividades del casino Winpot manera inmediata luego de detectar el consumo de cigarro dentro de sus instalaciones en Pachuca. 

Clausuran casino Winpot en Galerías Pachuca por incumplir ley antitabaco
Sello de clausura en casino Winpot. Creditos: Especial.

El titular de la Copriseh, Luis Alberto Mercado Hernández, indicó que la clausura está fundamentada en varios artículos de la Ley General de Salud y la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo. 

La ley, vigente desde enero de 2023, prohíbe fumar en espacios públicos, abiertos o cerrados, como hoteles, parques, estadios y centros comerciales. Además, limita cualquier forma de promoción o publicidad de productos de tabaco. 

Hasta la fecha no existe información sobre una posible reapertura. La Secretaría de Salud indicó que el caso está bajo análisis en el área jurídica. Detalló que cualquier decisión dependerá de los resultados de esta revisión. 

Clausuran negocio en Tula por narcomenudeo y venta ilegal de alcohol 

El pasado 7 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) clausuró un establecimiento ubicado en el Centro de Tula de Allende. Esto, tras recibir denuncias ciudadanas sobre la venta ilegal de alcohol y actividades de narcomenudeo. 

El operativo contó con la colaboración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Durante la intervención, las autoridades decomisaron 180 dosis de marihuana, 57 dosis de “cristal” y una báscula de precisión para pesar estupefacientes. 

Además, confirmaron que el local operaba sin los permisos necesarios para la venta de bebidas alcohólicas. Aunque la SSPH no especificó el giro del negocio, medios de comunicación locales informaron que se trataba de una vinatería. 

A pesar del decomiso, las autoridades no informaron sobre alguna detención. Las sustancias aseguradas quedaron a disposición del Ministerio Público, instancia que integró una carpeta de investigación para proceder legalmente contra los responsables. 

Te puede interesar: 

Reportero Isaac Vidal

Isaac Vidal

Fotógrafo y periodista con pasión por capturar historias a través del lente y las palabras. Documentar momentos clave y narrar la realidad desde una perspectiva única. Mi trabajo busca conectar al...