¡Comparte!

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio avances sobre el plan integral de restauración ecológica para la región de Tula de Allende en Hidalgo, considerada como una de las zonas más contaminadas del país. 

Durante la conferencia mañanera de este 9 de noviembre, la mandataria indicó que hay cuatro estrategias para el saneamiento de la región de Tula. Están enfocadas en la refinería, la central termoeléctrica, el río y la creación del nuevo centro de reciclaje de economía circular la zona.  

Para evitar mayor contaminación, la refinería “Miguel Hidalgo” ha empezado a utilizar la coquizadora creada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Gobierno federal expropia planta de hidrógeno en la refinería de Tula
Refinería Miguel Hidalgo en Tula. Creditos: Especial

Dicha máquina convierte el petróleo sobrante en productos como diésel y gasolina. A la vez, minimiza los impactos al medio ambiente hechos por la producción de estos materiales.  

Además, indicó que la planta termoeléctrica de la región actualmente opera mediante combustóleo y productos residuales obtenidos por la refinación del petróleo.  

Para reducir la contaminación, aplicarán un método de ciclo combinado, que podría reducir las emisiones en dicha instalación. 

De igual forma, la presidenta dijo que continuará con el saneamiento del río Tula, así como de los cuerpos de agua en donde desemboca, ya que también han sido afectados por basura industrial y urbana, mucha de ella proveniente de la Ciudad de México. 

Como parte de los avances del plan Claudia Sheinbaum indicó que la planta de separación de residuos que ayudará en la restauración ecológica de Tula, al generar carbón vegetal en Hidalgo. Dicha planta estará donde Felipe Calderón Hinojosa pretendía construir una refinería. 

El objetivo que tiene es que la basura que se genere en Tula, y otros municipios conurbados, pueda ser pasada por plantas de separación de basura y, al mismo tiempo, por plantas que de basura orgánica la convierten en carbón vegetal”. 

La mandataria destacó que está trabajando con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, para anunciar formalmente dicho proyecto a las y los habitantes de Tula. 

Gobierno federal prioriza el saneamiento del Río Tula y Presa Endhó 

Cabe destacar que estas acciones forman parte del Plan de Restauración Ecológica de la región de Tula de Allende, firmada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

Contempla una serie de políticas públicas y medidas para frenar la contaminación en dicha región. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Sin embargo, no son las únicas acciones contempladas para esa zona. Claudia Sheinbaum presentó el Plan Hídrico Nacional para mejorar la distribución de agua y evitar su mal uso en las concesiones en todo el país. 

En conferencia, la mandataria aseguró que dicho proyecto prioriza el saneamiento del Río Tula, puesto que recibe afluentes de otros cuerpos de agua. 

AMLO firmaría la Declaratoria de Restauración Ecológica de Tula al final de su gobierno
Basura en la presa Endhó. Creditos: Especial

Ese río presenta severos niveles de contaminación debido a las distintas industrias en la región de Tula. Además, la presa Endhó recibe los desechos residuales de la Ciudad de México y el Estado de México.  

Por ello, la presidenta explicó que está realizando un trabajo territorial para tener el diagnóstico completo sobre la situación hídrica para determinar las acciones necesarias de saneamiento. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.