¡Comparte!

El próximo Cabildo de Pachuca estará integrado en su mayoría por regidoras y regidores que estudiaron hasta la licenciatura. Sin embargo, seis de ellos carecen de título profesional, toda vez que no hay claridad sobre su grado académico. 

CENTRAL Hidalgo buscó la trayectoria académica de las y los próximos cabildantes en sus cuentas oficiales, páginas institucionales y en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP). 

De las y los 22 integrantes del Cabildo -incluido el presidente municipal y la síndica-, seis no tienen información pública sobre su trayectoria académica. Dichas personas tampoco tienen título, ya que no aparecen en el registro mencionado, donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) inscribe a las personas que tienen título o cédula profesional. 

Cabildo de Pachuca tendrán a seis regidores que carecen de título profesional
Sesión de Cabildo en Pachuca. Creditos: Especial

De estos seis nuevos regidores, cuatro pertenecen a la coalición de Morena y Nueva Alianza y dos corresponden a “Fuerza y Corazón por Hidalgo”.  

La mayoría de las y los nuevos regidores del Cabildo de Pachuca cuentan con al menos una licenciatura en distintos rubros, la mayoría en derecho. Incluso hay especialistas en arquitectura, sistemas computacionales y mercadotecnia. De igual forma, hay cuatro personas con alguna especialidad, como maestría. 

Estudios de regidores de Morena y Nueva Alianza 

El propio presidente electo de Morena y Nueva Alianza, Jorge Reyes Hernández es licenciado en Administración. Dentro de dicha alianza, Arely Sánchez Olivares llegará como síndica. Cuenta con una Licenciatura en Sistemas Computacionales. 

Ayuntamiento de Pachuca tendrá a nueve regidores de oposición.
El presidente municipal electo de Morena en Pachuca, Jorge Reyes. Creditos: Especial.

Como regidores del Cabildo de Pachuca, estarán Manuel Canales Pérez y Francisco de Jesús Pérez Ballesteros, ambos licenciados en Derecho. 

De igual manera, figuran Sharon Michell Arroyo Díaz, licenciada en Arquitectura; Arlan Cruz Olvera, graduado en Mercadotecnia con un Máster en Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación, mientras que Nora Hilda Salas Acuña tiene una maestría en Enseñanza Superior.  

Carmela Zamora Pérez también es licenciada en Derecho; Juan De Dios Rosas Meneses egresó como contador.  

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

En cambio, Ivonne Berenice Espitia Garnica, ejerce como asesora y rehabilitadora, aunque no hay información pública sobre su grado académico. 

Además de ella, no hay información pública sobre los estudios de Claudio Erick Mercado Pérez, Ana Laura Pérez Godínez, y Elizabeth Regnier Cano. No aparecen en el Registro Nacional de Profesionistas. 

Los otros regidores del Cabildo de Pachuca  

En el caso de “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, inicialmente estaba incluido Benjamín Rico Moreno como regidor. Sin embargo, renunció al cargo de regidor, toda vez que el PRI aún no ha anunciado quién será su reemplazo. 

Dirigente del PRI exhortó la creación de “Policía Ambiental” en Pachuca
Benjamín Rico Moreno, dirigente del PRI en Pachuca. Creditos: Benjamín RIco

Los demás regidores del Cabildo de Pachuca son Jenny Marlú Melgarejo Chino, licenciada en Administración Pública y Educación Media, quien también está estudiando una maestría. En cambio, la próxima regidora, Nadia Reyna Camacho, es licenciada en Derecho.  

De la misma coalición, no hay información sobre el grado académico de Fernanda Guerrero Acevedo y Carlos García Monsalvo  

En cambio, por parte de Movimiento Ciudadano, Ángel Castañeda Maldonado estudió Mercadotecnia y tiene una maestría en Administración. A su vez, Karla Sthepanie Mota Ulaje es licenciada Derecho.  

El regidor del PT es Humberto Veras Godoy, quien tiene una licenciatura como médico cirujano. Por último, el Partido Verde tiene a Manelich Enrique Mondragón Armijo, quien estudió para cirujano dentista. 

Arranca proceso de entrega-recepción en el Ayuntamiento de Pachuca en Hidalgo 

El pasado 30 de julio, inició formalmente el proceso de entrega-recepción del Ayuntamiento de Pachuca, un trámite que se desarrollará durante los próximos 30 días hasta que la nueva administración municipal asuma el cargo.  

Este proceso es crucial para asegurar una transición con orden del gobierno municipal. Comenzó con una reunión entre el actual alcalde, Sergio Baños Rubio, y el presidente electo de Morena y Nueva Alianza, Jorge Reyes. 

Durante el encuentro, enfatizaron que la entrega-recepción del Ayuntamiento de Pachuca se llevará a cabo con un fuerte enfoque en la transparencia y la continuidad administrativa. Por este motivo, estuvo presente Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). 

Con el aval de la ASEH, los equipos de transición de ambas administraciones comenzaron a coordinarse para entregar los recursos materiales, financieros y humanos del municipio. Según las directrices establecidas por la Auditoría, este proceso debe cumplir con lineamientos específicos para asegurar una transferencia ordenada y transparente. 

En la reunión, Sergio Baños aseguró que el municipio mantiene finanzas sanas y que todo está listo para comenzar el proceso de transición. También subrayó que los contratos vigentes, como el de la recolección de basura, finalizarán al cierre de su gobierno. El nuevo gobierno podrá contratar a la empresa que mejor convenga. 

Por su parte, Jorge Reyes destacó la importancia de mantener un proceso transparente y se comprometió a revisar cada detalle de manera minuciosa.  

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.