¡Comparte!

El Ayuntamiento de Pachuca clausuró por unas horas la construcción de una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicada en la colonia Juan C Doria.  

Durante la mañana del 5 de noviembre, personal de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad Municipal arribó a dicha construcción, al sur de la ciudad. 

Ahí, colocó los cintillos color naranja con la leyenda “suspensión de obra”. La administración municipal explicó que la obra no contaba con el permiso de prórroga de licencia para continuar los trabajos. 

De igual forma, no tenían actualizado el permiso de uso de suelo para la edificación. Además, el Ayuntamiento de Pachuca aseguró que no había una persona responsable de la construcción de la clínica de ISSSTE, puesto que la directora de la obra renunció. 

Ayuntamiento de Pachuca clausura por unas horas construcción de clínica del ISSSTE
Clínica clausurada del ISSSTE en Pachuca. Creditos: Marco Carrillo (El Universal Hidalgo).

Sin embargo, cerca de las 13:00 horas, el personal retiró los sellos de suspensión, debido a que llegaron a un acuerdo. Hasta el corte de esta edición, no existe información oficial sobre el convenio. Tampoco sobre la designación de un nuevo encargado o encargada en la obra. 

Esta clínica del ISSSTE en Pachuca tendrá alrededor de 4 mil 500 metros cuadrados y beneficiará aproximadamente a 160 mil derechohabientes, según las autoridades. 

Tendrá 20 consultorios generales y de especialidades, junto con un laboratorio de rayos X, tomógrafo y ultrasonidos. 

Acusan al ISSSTE de Pachuca por negligencia médica 

El pasado 7 de agosto, Lorena Flores Lara, una paciente de cáncer, denunció públicamente al ISSSTE de Pachuca por negligencia médica, así como por la falta de atención y medicamentos.  

En entrevista, la paciente indicó que la sometieron a una cirugía de histerectomía total el 20 de diciembre de 2023, luego de que le detectaron un mioma cancerígeno. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Tras el procedimiento, Lorena tuvo fiebre, escalofríos y dolor persistente, por lo que acudió varias veces a urgencias. Sin embargo, el personal médico le recetó exclusivamente Ketorolaco, al justificar que la cirugía tenía esos síntomas secundarios.  

Para el 28 de diciembre, su herida quirúrgica se abrió por completo. Durante una revisión, una doctora observó una infección en dicha herida, por lo que Lorena estuvo internada por seis días para tratamiento.  

La paciente fue dada de alta el 1 de enero de 2024, pero ahora padecía una infección vaginal. Aseguró que los medicamentos del ISSSTE no ayudaron a erradicar la infección, por lo que tuvo que comprar medicina. 

El 19 de enero de 2024, a las 05:00 horas, Lorena expulsó una gasa que el personal médico dejó dentro de su cuerpo durante la cirugía. 

Por ello, en marzo de 2024, decidió acudir con una oncóloga particular de Ciudad de México. Ahí surgieron discrepancias con el diagnóstico hecho en Hidalgo.  

En Pachuca, a Lorena la diagnosticaron con Sarcoma Endometrial de Grado III. Mientras que, en la Ciudad de México, los médicos lo clasificaron como de Grado II. 

Ante esto, la afectada inició un proceso legal en contra del ISSSTE de Pachuca por negligencia médica. 

Te puede interesar: 

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.