Desde que inició la rehabilitación de la fachada del Panteón Municipal de Pachuca por desprendimientos, han denunciado el robo de piezas como mármol y floreros de piedra que tienen un alto valor histórico debido a que datan de 1901.
Varios testimonios que decidieron mantenerse en el anonimato acusaron que estos hurtos iniciaron días después del Día de Padre, es decir, el 16 de julio. Comentaron que coincidió con los días en que iniciaron los trabajos de rehabilitación de la entrada del camposanto.
Destacaron que los artículos que más “desaparecen” al interior del lugar son floreros de piedra y arreglos de mármol.
“Los que vienen a visitar a sus difuntos pues dejan floreros, arreglos y cosas así, pero después de un rato de que se van, los desaparecen”, dijo una persona a CENTRAL Hidalgo.
En ese sentido, agregaron que los trabajadores de la obra se llevan pedazos de cantera, justificando que los necesitan como muestras para conseguir dicho material para la fachada del Panteón Municipal de Pachuca. Lo anterior, toda vez que esta proviene de Tezoantla, en Mineral del Monte.
“Luego los trabajadores ni vienen, se supone que iban a conseguir el material para cotizarlo, pero no creo que para eso deban llevarse un pedazo de cantera”, comentó otra persona.
Fuera del presunto robo de piezas, las y los pobladores comentaron que las labores de rehabilitación de la fachada del Panteón Municipal no son constantes. Subrayaron que hay días en que no hay nadie trabajando.
Robo en el Panteón Municipal de Pachuca no es nuevo
En octubre del 2022, usuarios en redes sociales reportaron robo de piezas decorativas que estaban en las tumbas del Panteón Municipal de Pachuca. Incluso, dijeron que los administradores del cementerio ignoraban las quejas.
Entre los presuntos hurtos, destacaron la extracción de imágenes religiosas y de piezas de mármol. Una usuaria acusó que los presuntos ladrones destruyeron parte de la tumba de su familiar, para extraer las decoraciones.
Por ello, en su momento, quienes expusieron esto exigieron la intervención del presidente municipal Sergio Baños Rubio, para fortalecer la vigilancia.
El Ayuntamiento de Pachuca está interviniendo en la fachada del Panteón Municipal de Pachuca, debido al desprendimiento de una marquesina y de floreros hechos con cantera, el pasado 16 de junio por la noche.
La remodelación del Panteón Municipal
En julio, el director de Protección Civil municipal, Alfonso Rico Moreno, informó que la caída de artículos fue por el calor y por humedad.
Por ello, el edil de Pachuca, Sergio Baños, aseveró que la rehabilitación también es la seguridad de las y los visitantes del Panteón.
En agosto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio luz verde al Ayuntamiento de Pachuca para remodelar la fachada del Panteón Municipal.
Al respecto, el secretario de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Pachuca, Juan Luis Lomelí Plascencia, indicó que las labores de restauración son complejas, ya que cada pieza de la fachada necesita ser analizada, para determinar sus daños.
Solo así, podrán intervenir en las partes que presentan más deterioro sin afectar el valor de este lugar, al ser un monumento histórico inaugurado en 1901 por el arquitecto Porfirio Díaz, hijo del entonces presidente mexicano.
A su vez, Juan Luis Lomelí dijo que también planean una limpieza completa, aplanados y resanar la fachada del Panteón Municipal.
Te puede interesar: