¡Comparte!

El rector de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), Miguel Ángel Acosta Salazar enfrenta acusaciones por vender el agua del pozo de la institución en Huejutla, aprovechándose de la crisis hídrica que atraviesa el municipio. 

Medios de comunicación regionales difundieron testimonios de madres y padres, donde señalaron que el rector suspendió las clases en semanas pasadas con esta finalidad. Cabe señalar que, hasta el momento, las y los alumnos continúan en clases a distancia.

Señalaron que Miguel Ángel Acosta argumentó que los baños del plantel no podrían brindar servicio debido a la escasez de agua en el municipio.

Sin embargo, los testimonios mencionados alertaron que el rector vendía el agua del pozo de la UTHH a particulares en Huejutla. Esto, aprovechando la sequía y la falta del líquido en la zona.  

Padres y madres de familia, acusaron que a la institución entraron y salieron camionetas con tinacos de Rotoplas cargados con agua para su venta en el municipio.  

Acusan a rector de la UTHH de vender agua de la institución en Huejutla
Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH). Creditos: Especial

La falta de agua en Huejutla 

La acusación contra el rector de la UTHH ocurre en un momento donde Huejutla padece un estado de emergencia por la falta de agua. Desde inicios del mes, los ríos se quedaron sin recurso hídrico. En consecuencia, las autoridades desplegaron pipas para abastecer. 

Las recientes lluvias permitieron el crecimiento de los niveles de agua, por lo que volvieron a distribuir el vital líquido a los hogares. Sin embargo, tuvieron que suspender el servicio por fugas detectadas. 

Lizandro Abdul Hernández Lara, titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla (CAPASH), informó que detectaron fugas en varios ductos que atraviesan la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH) y el distribuidor vial Tres Huastecas. 

En plena crisis por sequía, frenan distribución de agua en Huejutla por tuberías rotas
Pipa de agua en Huejutla. Creditos: Ayuntamiento de Huejutla.

Como consecuencia, la Comisión de Agua de Huejutla tuvo que interrumpir el ya escaso suministro de agua para reparar las tuberías dañadas. Esta situación dejará a más de 15 mil usuarios sin agua por un tiempo indefinido, según indicó el funcionario. 

Para aliviar la crisis, CAPASH distribuye agua a las áreas más afectadas mediante pipas proporcionadas por los gobiernos estatal y federal. Lizandro Abdul exhortó a la población a organizarse para solicitar estas unidades y evitar retrasos u otros inconvenientes. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”

Lizandro Abdul también mencionó que en tres colonias habilitaron dos tinacos con capacidad para 5 mil litros cada uno. Las y los residentes pueden utilizar el agua de estos contenedores para sus hogares o negocios. 

Contraloría supervisa parque vehicular de la universidad 

La venta de pipas en la universidad también ocurre en un contexto donde la Secretaría de Contraloría estatal realizó una supervisión detallada al parque vehicular en diversas instituciones educativas en esa región de la Huasteca hidalguense. 

En un comunicado, informaron que comenzaron con la UTHH y la UPH. Inspeccionaron 18 y cinco vehículos, respectivamente. 

Durante las revisiones, los funcionarios verificaron minuciosamente las bitácoras de combustible; los registros de mantenimiento; el estado físico de los vehículos, así como el cumplimiento de pagos de tenencias y seguros. 

La Contraloría observó problemas como llantas deterioradas; documentación incompleta; unidades en mal estado; falta de pólizas de seguro; ausencia de placas visibles y fugas de aceite.  

Además, encontraron discrepancias entre las bitácoras de combustible y las condiciones físicas de los vehículos. 

Estas acciones no solo buscan corregir las irregularidades detectadas, sino también prevenir el uso inadecuado de los vehículos oficiales y asegurar que estén en condiciones óptimas para su operación”. 

Informarán sobre dichas irregularidades a los responsables de los parques vehiculares. Les darán un plazo máximo de 15 días hábiles para corregirlas. Aquellos que no cumplan con esta disposición, enfrentarán a los procedimientos legales correspondientes. 

Te puede interesar: 

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes