El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH) reanudó la construcción de un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes en Pachuca, tras llegar a un acuerdo con vecinos que se oponían al proyecto.
El titular de dicho organismo, Ricardo Alvizo Contreras, aseguró que entablaron un diálogo con los inconformes tras la protesta que realizaron a finales de noviembre. Destacó que intentaron sensibilizarlos sobre la importancia de este proyecto, impulsado por recientes reformas a la Ley de Migración.
Dicho albergue, destinado a menores de edad migrantes que transiten por Pachuca, tiene un avance en su construcción del 25 por ciento; con una inversión de 54 millones de pesos, el DIFH espera terminarlo para marzo del 2025.
Ante el temor de vecinos con respecto a que dicho espacio recibiría a migrantes adultos, Ricardo Alvizo aclaró que el albergue atenderá exclusivamente a niñas, niños y adolescentes que lleguen o no acompañados. Les brindarán alimentación, alojamiento, regaderas y apoyo educativo.
De igual forma, destacó que otras instancias ya están atendiendo la problemática del agua. Esto, luego de que los inconformes consideraron que el albergue intensificaría el desabasto del recurso hídrico en la zona.
Precisó que esos trabajos no son consecuencia de las manifestaciones, sino que estaban previstos antes de iniciar la construcción de este espacio para migrantes.
A su vez, negó que haya una connotación política en el conflicto. Argumentó que las demandas vecinales son legítimas y reflejan años de rezago en servicios públicos.
Albergue atenderá diariamente a cerca de 150 menores
Por su parte, la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, destacó que el objetivo principal del albergue es restablecer los derechos de menores en situación de movilidad, ya sea de otros países, estados o regiones del propio Hidalgo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Dicho espacio tendrá una capacidad para atender diariamente a 150 menores, quienes permanecerán en el lugar según lo determine su situación migratoria.
Aunque persisten los desacuerdos, las autoridades aseguraron que el diálogo y las acciones coordinadas permitirán avanzar con el proyecto. Señalaron que buscan priorizar el bienestar infantil y la atención integral a las familias de la zona.
Vecinos de Pachuca bloquearon el bulevar Santa Catarina contra la construcción
La mañana del pasado 22 de noviembre, habitantes de varias colonias de Pachuca bloquearon ambos sentidos del bulevar Santa Catarina. Esto en protesta por la construcción del albergue para migrantes.
Dicha manifestación, que inició cerca de las 07:00 horas a la altura de la tienda Pitahayas, generó caos vial, afectando a cientos de automovilistas.
Vecinos de fraccionamientos como Haciendas de Hidalgo, Carruaje, La Herradura, Esmeralda y Electricistas argumentaron que el albergue aumentaría la inseguridad, el robo y la acumulación de basura en sus comunidades.
Además, señalaron que el gobierno de Hidalgo no los consultó antes de iniciar el proyecto, lo que acrecentó su descontento.
El bloqueo, que duró hasta las 10:30 horas, dejó largas filas de vehículos y obligó a los conductores a buscar rutas alternas. Al finalizar, las autoridades del DIFH acordaron con los manifestantes suspender temporalmente la obra hasta llegar a un acuerdo.
Este albergue, impulsado por el Sistema DIF Hidalgo, parte de un plan para construir tres espacios similares en otros municipios como Tepeji del Río, Huejutla y Tepeapulco.
Te puede interesar: