¡Comparte!

Este lunes, la Secretaría de Turismo federal hizo el nombramiento de 45 nuevos Pueblos Mágicos, entre ellos, dos de Hidalgo. Acaxochitlán y Metztitlán ahora forman parte de la lista de localidades con dicha denominación en la entidad. 

La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez asistió a la ceremonia realizada en la Ciudad de México. 

Con estos dos agregados, suman nueve Pueblos Mágicos en Hidalgo, los cuales son: Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Zempoala, Zimapán, Acaxochitlán y Metztitlán.  

¡Habemus nuevos pueblos mágicos en Hidalgo! Son Acaxochitlán y Metztitlán.
Ceremonia de Pueblos Mágicos. Creditos: Secretaría de Turismo.

Tanto Acaxochitlán como Metztitlán cuentan con atractivos turísticos importantes que dieron pie a dicha denominación.  

En Acaxochitlán está el Reloj Monumental municipal, la presa del Tejocotal, la cascada de Chimalapa, al igual que una obra arquitectónica: la Hacienda Yemila. Todos estos son los lugares más visitados por los turistas, sin embargo, el pueblo en sí mismo es un pintoresco sitio para visitar y recorrer sus calles. 

Por otro lado, Metztitlán cuenta con una laguna, una reserva de la biosfera, además de una cueva de murciélagos, al igual que los manantiales Kinjua y algunas pinturas rupestres. 

¡Habemus nuevos pueblos mágicos en Hidalgo! Son Acaxochitlán y Metztitlán.
Acaxochitlán y Metztitlán, nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo. Creditos: Especial.

Nueve municipios buscaban ser Pueblos Mágicos en Hidalgo  

Estos dos municipios lograron la denominación de Pueblos Mágicos de Hidalgo, cuando al menos nueve localidades buscaban dicho reconocimiento. 

Elizabeth Quintanar dijo que, además de Acaxochitlán y Metztitlán, buscaban la denominación Omitlán, Tasquillo, Huejutla, Epazoyucan, Chapulhuacán, Villa de Tezontepec y Nopala de Villagrán. 

Sin embargo, únicamente dos de ellos lograron incorporarse a la lista de Pueblos Mágicos, ya que, en esta ocasión, se dio prioridad a aquellos lugares que tienen una visión de sustentabilidad y preservación de los espacios naturales. 

Además, en esta ronda de entrega de distintivos consideraron a los sitios que demostraron ser únicos en su tipo. La primera localidad en ser considerada Pueblo Mágico a nivel nacional fue Huasca de Ocampo en 2001. 

Te puede interesar:  

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes