¡Comparte!

Debido a que incumplen con las normas sanitarias, la autoridad sanitaria emitió 255 sanciones como aseguramiento y clausura a 255 negocios, entre los que destacan farmacias, purificadoras de agua y lugares de comida. 

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) realizó inspecciones para verificar las actividades, productos y servicios de distintos giros comerciales en toda la entidad. 

En un comunicado refirieron que, en lo que va del año, ya realizaron mil 141 visitas de este tipo en los 84 municipios.

Gobierno clausura y asegura mercancía a 255 negocios en Hidalgo por insalubres.
Inspección sanitaria a negocio en Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

En estas inspecciones, detectaron que farmacias, purificadoras de agua, lugares de preparación de alimentos y centros de atención de adicciones, tuvieron distintas irregularidades conforme a la normativa sanitaria. 

Por ello, emitieron 255 sanciones, de las cuales, 140 fueron la clausura de negocios, ya sea temporal o completa. Las 115 sanciones restantes consistieron en el aseguramiento de mercancía.  

¿Qué verifica la autoridad sanitaria previo a la clausura de los negocios? 

La COPRISEH dijo que, durante las verificaciones, supervisan que el personal de los comercios cuente con constancia de capacitación sobre manejo higiénico de alimentos. También, que no tengan “síntomas como tos, fiebre o escurrimiento nasal”. 

De igual manera, verifican que acudan a laborar bajo “condiciones adecuadas de higiene y con indumentaria apropiada para el trabajo que desempeña”. 

A su vez, las instalaciones deben tener un abasto suficiente de agua potable y sistemas de refrigeración, esto último si venden alimentos. También, deben disponer de manera adecuada la basura. 

Gobierno clausura y asegura mercancía a 255 negocios en Hidalgo por insalubres.
Inspección sanitaria a negocio en Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

La dependencia aseguró que su objetivo es cuidar que los distintos comercios desarrollen sus actividades, apegados a la normatividad, para evitar así la clausura de estos negocios.  

Esto ocurre cuando, en cambio, hay otros establecimientos que las autoridades no cierran pese a que existen riesgos para sus clientes. 

CENTRAL Hidalgo documentó que existen al menos tres bares en el Centro de Pachuca que operan sin tener los permisos de Protección Civil. Esto pone en riesgo a las y los clientes ante alguna emergencia.  

En “La Chata” y “Rey de Copas” no hay salidas de emergencia, los balcones son poco seguros y solo hay un baño que comparten ambos establecimientos.  

Por otra parte, el bar “La Covacha” tampoco tiene la validación de Protección Civil. Vecinos de la calle Bravo, donde se ubica este negocio, han levantado quejas por disturbios. Presuntamente, los clientes pelean y orinan al exterior, según el regidor de Morena, Ricardo Islas Salinas. 

Te puede interesar:  

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.