La extitular de la Secretaría de Finanzas en el estado, Jessica Blancas Hidalgo tiene dos investigaciones por una pérdida total de 863 millones de pesos tras la inversión fallida en Accendo Banco. Así lo reveló Santiago Niego Castillo encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH)
El funcionario explicó que una de las querellas está relacionada a la pérdida de 807 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
El gobierno del estado realizó una inversión por dicho monto en Accendo Banco, institución financiera que luego quebró, provocando pérdidas millonarias a quienes no retiraron el efectivo antes de su colapso en 2021.
Las indagatorias buscan determinar cómo ocurrió la pérdida millonaria y la implicación de Jessica Blancas en no advertir las anomalías financieras del banco.
Santiago Nieto informó que, además, existe otra investigación por 56 millones de pesos contra la exsecretaria de Finanzas cuyos detalles no reveló. Sin embargo, aseguró que el Ministerio Público ya trabaja activamente en avanzar en el caso.
El 25 de julio, el funcionario dijo que por el desfalco de Accendo Banco presentarían una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). La querella involucra a Jessica Blancas. Esta institución defraudó a otros gobiernos estatales, como el de Puebla y Veracruz.
Hasta marzo pasado, el gobierno estatal seguía sin poder recuperar el monto invertido por Omar Fayad Meneses. La actual titular de la Secretaría de Finanzas de Hidalgo, Esther Ramírez Vargas dijo que existe la posibilidad de no rescatarlo.
Implicado en Estafa Siniestra anda en Lamborghini
Santiago Nieto también destacó que hay un implicado en la Estafa Siniestra que usa un lujoso Lamborghini en la entidad. Sin embargo, no precisó el nombre de dicha persona.
“Eso nos parece un exceso dado el índice de marginación social que existe en el estado de Hidalgo. El Gobernador ha sido muy claro conmigo en mantener cero tolerancia a la corrupción e impunidad”, dijo.
Hasta el momento, existen 18 exfuncionarios y empresas que están bajo investigación por la Estafa Siniestra, de los cuales, algunos están en prisión preventiva y otros prófugos.
De ellos, figuran los presidentes municipales de Yahualica, Huautla, Epazoyucan, Pisaflores, Nopala de Villagrán y Tlahuelilpan.
Por parte del gobierno de Omar Fayad, son investigados Martiniano Vega Orozco, exoficial Mayor, así como el subsecretario y secretario de la SEP Hidalgo, Pablo Moreno Calva y Atilano Rodríguez Pérez, respectivamente.
Además de exsecretaria de Finanzas, Investigan a extitular de la SEP Hidalgo
La Interpol emitió una ficha de búsqueda contra Atilano Rodríguez a petición de la Procuraduría de Hidalgo. Santiago Nieto indicó que solicitaron dicha medida para evitar su fuga del país y que comparezca ante las autoridades.
El funcionario dijo que, en total, suman cuatro fichas de la Interpol en lo que va del año por la Estafa Siniestra.
Sobre el extitular de la SEP no pesa ninguna acusación directa por el desvío de recursos. No obstante, aparece en la investigación por la malversación de 144 millones cometida por Pablo Moreno Calva, exsubsecretario de Administración y Finanzas de la SEP estatal.
Pablo Moreno solicitó dicha cantidad para restablecer servidores, sistemas y centros de datos, tras un supuesto hackeo. Sin embargo, las autoridades determinaron que dicho gasto era innecesario para estas labores.
Ante estos hechos, Atilano Rodríguez solicitó un amparo a inicios de agosto para evitar cualquier orden de aprehensión en su contra.
Te puede interesar: