El delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno anunció que en octubre habrá una nueva jornada de refuerzo de vacuna contra el COVID-19 en Hidalgo, en un momento donde hay un aumento de casos a nivel nacional.
Indicó que el biológico estará disponible en algunos centros de salud del estado y será para personas mayores de 18 años. Detalló que la aplicación incluye la dosis de refuerzo y primeras dosis para quienes no cuenten con la vacuna.
El funcionario federal aseguró la Coordinación Nacional de Protección Civil tienen prevista la aplicación de estas vacunas a inicio de la temporada invernal. Esto con el objetivo de evitar un repunte de casos.
Además, informó que quienes hayan recibido su última dosis hace cuatro o seis meses, también podrán recibir este refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 en Hidalgo.
En cuanto a las medidas preventivas, Abraham Mendoza mencionó que el uso del cubrebocas y la vacunación son voluntarios. Por otra parte, resaltó la importancia de la medicina preventiva ante casos de enfermedades respiratorias.
Explicó que tener una vida sana, una alimentación adecuada y realizar actividades físicas contribuye a aumentar la resistencia no solo al COVID-19, sino contra cualquier otra enfermedad.
¿Por qué es importante la jornada de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 en Hidalgo?
Hasta el 7 de mayo pasado, las autoridades aplicaron 224 mil dosis de refuerzo de la vacuna COVID-19 en Hidalgo. Con esto, alcanzaron una cobertura de inoculación del 89% en los distintos grupos de edad.
A pesar de que la entidad no experimenta un aumento significativo de casos de COVID-19, la Secretaría de Salud de Hidalgo enfatizó en la importancia de mantener las medidas de bioseguridad.
Según el último Boletín de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud federal, la entidad reportó 23 nuevos casos positivos del virus SARS-CoV-2 del 16 al 22 de julio. Con esto, acumulan un total de 8 mil 428 contagios en lo que va del año. Esto representa una disminución del 81.97% con respecto al mismo periodo de 2022.
Ante la cercanía de la temporada invernal, las autoridades federales reiteraron la importancia de continuar con las medidas sanitarias para evitar un incremento en los contagios.
Uso de cubrebocas es una medida precautoria y no obligatoria
Cabe mencionar que ante el ligero aumento de casos de COVID-19 en México, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar consideró prudente volver al uso voluntario del cubrebocas. Descartó la necesidad de un decreto para hacerlo obligatorio.
El mandatario esperará una postura oficial de las autoridades sanitarias para ello. En cambio, destacó la importancia de mantener medidas preventivas en lugares con alta concentración de personas.
Por otro lado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el uso de cubrebocas no es necesario. Ante esto, Julio Menchaca enfatizó que el tema debe ser discutido en el Comité de Salubridad.
Todo lo anterior se debe a que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendó el uso del cubrebocas en sus instalaciones. Esto debido a un repunte de contagios.
En cambio, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció el uso obligatorio del cubrebocas ante síntomas de la enfermedad. Asimismo estableció medidas de bioseguridad para proteger a la comunidad universitaria.
El objetivo es crear un entorno seguro para las actividades académicas que inician el 7 de agosto.
Te puede interesar: