En Hidalgo, un 52.4% de los desastres ambientales que causaron contaminación de suelo seguían sin ser solucionados hasta el 2020. De un total de 34 percances ocurridos en dicho periodo, las autoridades solo remediaron 16.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con corte hasta junio del 2022, los principales siniestros contaminantes en la entidad se deben por derrames de combustibles.
La dependencia clasificó dos tipos de suelos contaminados: aquellos que son causa de una emergencia ambiental o natural, así como los “pasivos ambientales”, es decir, aquellos sitios dañados por liberación de materiales y residuos tóxicos.
Según los datos de la tabla de “Contaminación y remediación anual de sitios afectados” de la dependencia, en Hidalgo hubo un total de 34 desastres por contaminación de suelos, entre el 2008 y 2020. De dicha cantidad, la dependencia indicó que solo remediaron 16 de ellos.
Es decir, existen 18 percances de este tipo que seguían sin solucionarse, al menos hasta la actualización del portal del 2022. Los cuales equivalen al 52.4% de los desastres ocurridos en la entidad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
En Hidalgo y sus desastres ambientales por contaminación
Durante esos 12 años, hubo 11 derrames por gasolina, de los cuales, la dependencia informó que solo remediaron seis. En cambio, por diésel existieron cinco percances, de los que enmendaron tres; por combustóleo, hubo nueve incidentes, de los que remediaron seis.
A su vez, existió un accidente por derrame de petróleo crudo, que no remediaron, igual que un incidente por asfalto, mismo que las autoridades solucionaron. No fue así con un derrame de aceites o grasas, que tampoco pudieron enmendar.
De igual forma, ocurrió un incidente por derrame de mezclas de productos derivados del petróleo; uno por ácidos bases, toda vez que Semarnat clasificó dos incidentes como “otros”. Ninguno de ellos logro enmendarse.
En cambio, ocurrió un evento catalogado como “no determinado”. Así como un derrame de plaguicida que lograron enmendar.
En Hidalgo, el 2010 fue el año con más desastres ambientales por contaminación en derrames. Ocurrieron siete casos, de los cuales, las autoridades pudieron enmendar seis. Fueron por derrame de gasolina, diésel, combustóleo, asfalto y uno catalogado como “otro”.
Cabe resaltar que el derrame de hidrocarburos es la principal causa de contaminación de los suelos en la entidad. El 92% de las superficies contaminadas son por la proliferación de hidrocarburos o petrolíferos, lo cual, daña al medio ambiente en Hidalgo. El 54% de los derrames, fueron por accidentes generados por Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Te puede interesar: