En diciembre, la sequía en Hidalgo mostró una disminución luego de que 19 municipios registraron niveles de escasez de agua.
Lo anterior según el “Monitor de Sequía” de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mismo que mes con mes, difunde información sobre los niveles de agua en cada estado de la República.
De acuerdo con el informe actualizado al 20 de diciembre, el 80.1 por ciento del territorio hidalguense no presentó afectaciones por falta de agua. Sin embargo, Hidalgo se posicionó como la entidad número 11 con mayor avance de la escasez hídrica, mientras otros estados no reportaron afectaciones.
En este sentido, 14 municipios de Hidalgo se clasificaron en el nivel “D0”, catalogado como “anormalmente seco”, lo que indica una escasez de agua sin llegar al nivel de sequía.
Estas demarcaciones representaron el 17.3 por ciento del territorio estatal e incluyen: Atlapexco, Eloxochitlán, Huautla, Huejutla, Jacala de Ledezma, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Pacula, Tlahuiltepa, Tlanchinol y Zimapán.
Esto representó una ligera mejora, pues el 20 de noviembre de 2024, había 15 demarcaciones con dicho nivel de escasez.
Asimismo, hasta el 20 de diciembre cinco municipios de Hidalgo permanecieron en el nivel “D1”, de sequía moderada, lo que equivale al 2.6 por ciento del territorio estatal. Estas localidades son los municipios de Chapulhuacán, Lolotla, La Misión, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero.
Lo anterior también representa una mejoría, pues para el 20 de noviembre existían 15 municipios con dicho nivel de escasez.
La falta de agua a nivel nacional
Hasta el 20 de diciembre, A nivel nacional 161 municipios se ubicaron en el nivel “D0” de “anormalmente seco”. Esto representó un leve incremento respecto a los 153 registrados en noviembre.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO”
Asimismo, las demarcaciones con sequía moderada a extrema disminuyeron, pasando de 279 en noviembre a 274 en diciembre.
Esto representó un 11.1 por ciento de los municipios del país afectados por algún grado de escasez. En contraste, 2 mil 036 municipios no presentaron afectaciones. Esto reflejó una mejora respecto a los altos niveles de sequía registrados a mediados de 2024.
Te puede interesar: