¡Comparte!

Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH), exhortó a las y los alcaldes que este año concluirán su cargo, que dejen sus administraciones sin observaciones por irregularidades pendientes. 

Sin embargo, reconoció que las y los presidentes municipales no pueden resolver dichos recursos en tan poco tiempo. No obstante, destacó que pueden dejar un plan emergente para que sus sucesores atiendan los temas inconclusos con la CDHEH. 

En entrevista este 23 de enero, la titular de Derechos Humanos dijo que le preocupa que no existan una planificación de este tipo, debido a que hay ayuntamientos que acumulan varias observaciones de la Comisión por malas prácticas. 

CDHEH pide a alcaldes de Hidalgo que concluyen sus administraciones no dejar observaciones “pendientes”
Ana Parra, presidenta de la CDHEH. Creditos: CDHEH.

Destacó que algunos de las observaciones pendientes de la CDHEH a las y los alcaldes de Hidalgo tienen que ver con la falta de áreas de detención municipales adecuadas. Dijo que esto puede puede derivar en alguna vulneración de derechos humanos. 

Finalmente, Ana Parra dio a conocer que siguen investigando las agresiones contra el movimiento estudiantil del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ocurridas el pasado 19 de septiembre de 2023 en el edificio central de Abasolo. 

Señaló que han avanzado con las indagatorias para, en su momento, emitir las recomendaciones por los hechos. Sin embargo, precisó que no puede dar más detalles debido a que es una investigación en curso. 

Cárceles de Hidalgo sufren sobrepoblación 

De igual forma, Ana Parra resaltó de forma breve que la CDHEH sigue brindando atención especial al problema de la sobrepoblación dentro de las cárceles de la entidad. 

Cabe recordar que, en 2023, los Centros de Readaptación Social de Hidalgo enfrentaron serios problemas de sobrepoblación. Esto hecho repercute en la falta de infraestructura, un deficiente servicio de salud, alimentación y de atención a grupos prioritarios.  

La CDHEH emitió recomendaciones a las cárceles y al Centro de Internamiento para Adolescentes del estado (CIPA). Esto para atender las carencias y garantizar los derechos de las personas privadas de su libertad. 

Interior de un penal.
Interior de un penal. Creditos: Especial

Cabe recordar que 11 de las 13 prisiones de Hidalgo padecen sobrepoblación. Únicamente las cárceles de Molango de Escamilla y Tenango de Doria, así como el CIPA, se salvan de esta situación. 

En cambio, el penal femenil de Pachuca está por debajo de su capacidad. Sin embargo, enfrenta problemas en áreas médicas y en la aplicación de programas para las hijas o hijos de las internas.  

Todas las cárceles presentan dificultades en sus áreas médicas, ya sea por la falta de especialistas o de medicamentos. 

Te puede interesar: 

Fernanda Huerta

Fernanda Huerta

Licenciada en comunicación. Cinéfila y amante de los animales, series y libros. Creadora apasionada y perfeccionista, Mi definición personal es el color rosa.