¡Comparte!

Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer el nuevo precio para las casetas que tendrán las autopistas federales en 2025, incluyendo la que atraviesa Hidalgo. 

Es así que, los precios entraron en vigor desde el pasado 1 de enero y se mantendrán hasta que concluya el ejercicio fiscal. 

Autopista México-Tuxpan 

Hidalgo es parte del corredor Ciudad de México-Tuxpan que ayuda a conectar la capital del país con entidades como Veracruz, Tlaxcala y Puebla. 

En este sentido, la autopista federal 132D Entronque Tulancingo-Venta Grande forma parte de dicho corredor. Esto debido a que rodea la ciudad de Tulancingo hasta llegar a la localidad de El Tejocotal, comprendiendo un total de 30 kilómetros y dos casetas. 

La primera, “Asunción A2”, tendrá los siguientes costos: 

  • Motocicletas: 35 pesos. 
  • Automóviles: 71 pesos. 
  • Eje excedente: 107 pesos. 
  • Dos ejes excedentes: 143 pesos. 
  • Autobuses de dos o tres ejes: 98 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: 117 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: 154 pesos. 

En cuanto a la segunda caseta en Hidalgo, denominada “Nuevo Necaxa”, los precios serán los siguientes: 

  • Motocicletas: 18 pesos. 
  • Automóviles: 36 pesos.
  • Eje excedente : 54 pesos. 
  • Dos ejes excedentes: 72 pesos. 
  • Autobuses de dos o tres ejes: 48 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: 56 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: 76 pesos. 

A partir de “Nuevo Necaxa” inicia la carretera federal 119D Tlaxco-Tejocotal, en donde las y los usuarios pueden conectarse a otros estados, por lo que la cantidad de casetas en su trayecto puede variar desde este punto hasta su destino. 

Las otras autopistas de Hidalgo 

Asimismo, hay otras dos autopistas que conectan a Hidalgo con estados como la Ciudad de México, Querétaro, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. 

Tanto la México-Pachuca como el Arco Norte se encuentran actualmente concesionadas, por lo que Capufe no las administra directamente. 

Autopista México-Pachuca 

La autopista México-Pachuca comprende 96 kilómetros que conectan a la capital del estado con la CDMX y esta administrada por Concesionaria de Carreteras Autopistas y Libramientos de la República Mexicana, S.A. de C.V. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Esta vialidad solo cuenta con un peaje, ubicado en la localidad de Ojo de Agua, cercano al Estado de México. En este sentido, el precio de esta caseta se mantendrá como hasta ahora, quedando de la siguiente forma: 

  • Motocicletas: 36 pesos. 
  • Automóviles: 65 pesos. 
  • Autobuses de dos a tres ejes: 129 pesos. 
  • Autobuses de cuatro a cinco ejes: 261 pesos. 
  • Autobuses de más de seis ejes: 395 pesos. 

El Arco Norte en Hidalgo 

De igual forma, el Libramiento Norte de la Ciudad de México, mejor conocido como autopista Arco Norte, esta administrada por la empresa Obrascon Huarte Lain, S.A. y Promotora del Desarrollo de América Latina, S.A. de C.V. Esta última, propiedad del magnate Carlos Slim. 

La vialidad cuenta con seis casetas en territorio hidalguense: Tula II, Tula I, Atitalaquia, Pachuca, Tulancingo y Ciudad Sahagún.  

En este sentido, los precios de las casetas para el 2025 en Hidalgo son considerando el recorrido realizado desde el inicio del Arco Norte en Atlacomulco, Estado de México.  

Es así que la caseta Atlacomulco-Tula II tiene los siguientes costos: 

  • Motocicletas: 82 pesos. 
  • Automóviles: 165 pesos.
  • Autobuses de dos o tres ejes: 300 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: 465 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: 735 pesos.

Asimismo, la caseta Atlacomulco-Tula I costará: 

  • Motocicletas: 97 pesos. 
  • Automóviles: 195 pesos.
  • Autobuses de dos o tres ejes: 355 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: 535 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: 840 pesos. 

Por otro lado, la caseta de Atlacomulco-Atitalaquia tendrá los siguientes precios: 

  • Motocicletas: 105 pesos. 
  • Automóviles: 210 pesos.
  • Autobuses de dos o tres ejes: 375 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: 600 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: 915 pesos. 

En caso de incorporarse al Arco Norte desde la autopista 85 México-Pachuca, los conductores deberán pagar lo siguiente: 

  • Motocicletas: 147 pesos.
  • Automóviles: 295 pesos.
  • Autobuses de dos o tres ejes: 575 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: 875 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: mil 360 pesos. 

Asimismo, para la caseta Atlacomulco-Tulancingo los precios serán: 

  • Motocicletas: 175 pesos. 
  • Automóviles: 350 pesos.
  • Autobuses de dos o tres ejes: 685 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: mil 40 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: mil 600 pesos. 

Finalmente, para la caseta de Atlacomulco-Ciudad Sahagún el precio de las casetas quedaría de esta forma: 

  • Motocicletas: 192 pesos. 
  • Automóviles: 385 pesos.
  • Autobuses de dos o tres ejes: 735 pesos.
  • Autobuses de cuatro o cinco: mil 125 pesos.
  • Autobuses de seis ejes o más: mil 735 pesos. 

Te puede interesar:

Jorge Guzmán

Jorge Guzmán

Licenciado en Comunicación, amante del periodismo y de los gatos. Siempre hay una historia que contar y qué mejor que ser recordado por ella.