¡Comparte!

La Secretaría de Gobierno alertó que, a través de WhatsApp, se difunden mensajes falsos sobre una campaña de desinfección en casas de Hidalgo.

A través de un comunicado, la dependencia pidió a la ciudadanía ignorar un comunicado donde supuestamente la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos anuncia jornadas de esta actividad.

Según las autoridades, el modus operandi de los delincuentes es hacerse pasar como personas de limpieza que desinfectan hogares. Cabe recordar que este tipo de delito ya había sucedido en el 2020.  

Queremos alertar a toda la comunidad. Un grupo de delincuentes se encuentra pasando por las casas de los vecinos, diciendo que van a desinfectar para evitar la propagación del COVID-19”, dice el comunicado.  

Alertan sobre falsa campaña de desinfección en casas de Hidalgo; la difunden por WhatsApp
Imagen falsa, sobre campaña de desinfección en Hidalgo. Creditos: Especial

Por eso, la Secretaría de Gobierno reiteró a las y los vecinos mantenerse informados a través de los medios oficiales y páginas institucionales. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP “CAFÉ Y CHISMECITO” 

Además, solicitó a las personas no compartir el mensaje por mensajería o redes sociales en caso de recibirlo. Esto para no generar desinformación entre la población.  

La primera vez que se viralizó una campaña falsa de desinfección en Hidalgo fue durante la emergencia sanitaria de COVID-19 en 2020. Los delincuentes aprovecharon que las personas buscaban medidas de prevención para combatir el virus.  

Detienen mujer por estafa en compra de autos por internet 

El pasado 3 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que detuvieron a una mujer por estafa con la falsa venta de autos por internet. 

Indicó que, a través del C5i, recibieron una denuncia de un joven víctima de esta mujer, identificada como A.L.M.C. de 43 años.

La víctima, de 23 años, comentó que la estafadora lo contactó por redes sociales para comprarle su vehículo, un Volkswagen tipo Cabrio color azul marino, por la cantidad de 72 mil pesos. 

Ambos acordaron realizar la transacción afuera de una tienda en la localidad de Tecámatl, en San Agustín Tlaxiaca. Sin embargo, el afectado notó que el depósito por el pago del auto no se realizó luego de entregarlo.

Por ello, los agentes de la SSPH implementaron un operativo y localizaron el vehículo sobre la carretera México-Pachuca, cerca del fraccionamiento Haciendas de Tizayuca.

Los uniformados detuvieron a A.L.M.C., con tres dosis de droga sintética y el auto. Asimismo, señalaron que tenía una orden de aprehensión por estafa, cometida en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.   

 Te puede interesar: 

Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.