La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Araceli Ángeles Quezada, anunció la vinculación en curso entre universidades, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y 163 empresas situadas en sus alrededores.
Durante la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Consultiva del AIFA, la alcaldesa de Tizayuca resaltó la importancia de dar seguimiento a las áreas de oportunidad en educación y empleo para los egresados de las universidades de Hidalgo.
El encuentro reunió a representantes de los gobiernos federal, estatal, y municipal, así como autoridades del AIFA. De igual forma, asistieron representantes de cámaras empresariales y directivos de escuelas públicas, medio superior y universidades de Hidalgo.
El objetivo de la vinculación entre universidades y el AIFA es dar a conocer la oferta educativa existente así como la demanda de perfiles profesionales necesarios para el aeropuerto.
Esta alianza busca generar oportunidades laborales para las y los egresados de las universidades y fomentar el crecimiento económico en la región de Tizayuca, en línea con la visión integradora del desarrollo promovida por el AIFA.
De esta manera, los egresados y trabajadores podrán visualizar oportunidades de cambio y desarrollo.
Universidades de Hidalgo vinculan a profesionistas con empresas
Hidalgo cuenta con cuatro instituciones de educación superior que forman a profesionistas para integrarse a empresas que están despuntando gracias a la instalación del AIFA. Incluso, dichas instituciones utilizan el sistema BIS (Bilingue Internacional Sustentable).
Estas son la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) y el CECyT.
De ahí que, en la reunión del Comité Consultivo del AIFA dialogaron sobre la aplicación de cuestionarios para identificar los puestos de trabajo que podrían ofrecer las empresas establecidas en el entorno del aeropuerto.
Posibilidad de conexión entre Tizayuca y Ciudad de México por medio del Mexibús
Cabe recordar que Susana Ángeles anunció planes para establecer tres estaciones del Tren Suburbano y buscar la conexión con el Mexibús en el municipio. El objetivo es mejorar la movilidad hacia la Ciudad de México y el Estado de México.
Estas estaciones buscan beneficiar a los habitantes de Tizayuca que trabajan en los estados vecinos. De esta manera, ampliarían las alternativas de transporte para quienes viajan diariamente a la ciudad y su zona metropolitana.
Las estaciones proyectadas del Tren Suburbano estarían ubicadas en Tepojaco, Huitzila y El Rey. La alcaldesa mencionó que exploraron las áreas para la instalación con la colaboración de representantes de los tres niveles de gobierno.
Además, la alcaldesa solicitó la ampliación de la Autopista México-Pachuca a ocho carriles, desde Tecamac hasta la capital de Hidalgo. Esto con el fin de facilitar la expansión del Mexibús hasta Pachuca considerando el aumento de pasajeros hacia el AIFA.
Te puede interesar: