¡Comparte!

A partir de este lunes, las y los artesanos de Hidalgo podrán inscribirse para obtener un espacio gratuito para la venta de sus artesanías en la Feria San Francisco Pachuca 2023. 

La iniciativa es promovida por la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) con el objetivo de revitalizar el recinto ferial a través del Pabellón Artesanal. De acuerdo con la dependencia, esto brindará una plataforma para este sector. 

La Sebiso se comprometió a impulsar a las y los artesanos a través de asesorías, una pasarela artesanal renovada y una mejor ubicación del Pabellón que permita exhibir la riqueza cultural de Hidalgo. 

Habrá espacios gratuitos para la venta de artesanías en la Feria de Pachuca 2023.
Mujeres artesanas de Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

La autoridad dará un espacio gratuito para la venta de artesanías a quienes se dediquen a creaciones textiles, de fibras vegetales, lapidaria y cantería, alfarería, concha y caracol. De igual manera, a los trabajos hechos con metalistería, talabartería y peletería, cerería, madera, platería, joyería y orfebrería, vidrio, cartonería, papel y a la gastronomía. 

Para poder participar en este proceso, las y los interesados deberán presentar su documentación entre el 21 y el 28 de agosto en la Dirección General de Fomento Artesanal. El recinto está ubicado al costado de la Tienda Hidarte, en la avenida Juárez esquina con Vicente Segura, en la colonia Periodistas. El horario para realizar este trámite es de 9:00 a 16:00 horas. 

¿Cuáles son los requisitos para la venta de artesanías en la Feria de Pachuca? 

Las y los artesanos que busquen un espacio para la venta de artesanías, deben cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran: 

  • Residir en Hidalgo. 
  • Estar inscritos en el Padrón Único de Artesanos a cargo de la Dirección General de Fomento Artesanal. 
  • Tener mínimo 18 años. 
  • Credencial de elector vigente (original y copias legibles). 
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada. 
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. 
  • Croquis de localización de su taller artesanal. 
  • Descripción y fotografías del proceso de elaboración de la artesanía a participar. 
  • Proporcionar la información requerida para el llenado del Cuestionario de Información Socioeconómica, CIS. 
  • Acreditar la Matriz de Diferenciación entre Artesanía y Manualidad, DAM, excepto gastronomía. 
  • En el caso de las y los productores de gastronomía, deberán proporcionar la información requerida para el llenado de la cédula de elaboración de su producto. 
  • Entregar una muestra de la artesanía a vender que deberá ser reclamada del 11 al 15 de octubre en las instalaciones de la Dirección General de Fomento Artesanal. 
Habrá espacios gratuitos para la venta de artesanías en la Feria de Pachuca 2023.
Artesanas y artesanos de Hidalgo. Creditos: Gobierno de Hidalgo.

Cabe mencionar que quienes no hayan sido beneficiados en la edición anterior del Pabellón Artesanal tendrán prioridad en el proceso. Quienes no hayan recibido algún tipo de apoyo de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal. 

De igual manera, la convocatoria estipula que solo darán un máximo de cinco espacios para la venta de artesanías por giro y categoría de productos. 

Banda MS tendrá nueva fecha en el Palenque de la Feria de Pachuca 2023 

La Banda MS anunció una segunda actuación en el Palenque de la Feria de Pachuca 2023 para el 18 de octubre. Esto luego de agotar todas las entradas para el primer espectáculo.  

La nueva fecha representa una oportunidad para que las y los seguidores del género regional mexicano entonen sus canciones preferidas, como “Ojos Cerrados”, “El Color de Tus Ojos” o “La Sinvergüenza”. 

La Banda MS se suma a Julión Álvarez y Carin León, quienes han confirmado una segunda fecha en el Palenque de Pachuca. Julión Álvarez realizará sus conciertos los días 15 y 22 de octubre. 

En cambio, el 13 y 16 de octubre serán las presentaciones de Carín León. Aquí presentamos cómo queda el cartel

Te puede interesar:  

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.