¡Comparte!

Después de casi tres semanas de paro, el movimiento estudiantil del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) acordó el regreso a clases a partir del miércoles 11 de octubre, siendo el primer instituto de la UAEH que decide levantar el paro tras supuestas amenazas contra sus voceros. 

Este domingo, la directora del Instituto, Ivonne Juárez Ramírez, acudió al plantel junto a los demás directivos para una mesa de negociación con la comunidad estudiantil en paro. 

Tras la renuncia de los voceros por presuntas amenazas, los voceros sustitutos y el alumnado pactaron entregar las instalaciones. Esto para que el próximo lunes 9 de octubre inicien labores de tiempo completo el personal académico y administrativo. 

En este sentido, el movimiento estudiantil y autoridades del ICSHu acordaron que el regreso a clase sea el 11 de octubre. 

Además, pactaron que las oficinas de la Sociedad de Alumnos estarán cerradas hasta que haya nuevos representantes. Esto, pues el movimiento desconoce a los actuales miembros, por ser cercanos a las autoridades de la UAEH.  

En este mismo sentido, quienes queden electos en un futuro para encabezar la Sociedad de Alumnos deberán recibir un programa de capacitación sobre violencia. La intención, es que den seguimiento a las denuncias contra docentes por acoso sexual.  

De igual manera, las convocatorias y resultados de las becas deben ser publicados de forma transparente. 

Asimismo, avalaron que las y los profesores estén especializados en las materias que imparten, pues hay maestros sin el conocimiento necesario. También, que las y los estudiantes puedan ir a Congresos para su formación.  

Además, el movimiento estudiantil solicitó que las autoridades no retiren los carteles de protesta. Refrendaron su apoyo al alumnado del Instituto de Artes (IDA),pues debido a ellos inició el paro en distintas facultades.  

Alumnos y autoridades del ICSHU levantan paro.
Mesa de negociación entre alumnos y autoridades del ICSHU. Creditos: ICSHU UAEH.

Por amenazas, renuncian voceros del ICSH

Al inicio de la mesa de trabajo, los voceros renunciaron a su cargo pues recibieron amenazas del presidente del Consejo Estudiantil, Esteban Rodríguez Dávila y de miembros del Grupo Universidad, encabezado por Gerardo Sosa Castelán. 

De acuerdo con las y los jóvenes, a través de audios y llamadas les advirtieron que serían atacados si continuaban apoyando. 

Por ello, decidieron separarse del paro para no poner en peligro al resto de sus compañeras y compañeros. Además, sostuvieron que hubo diferencias con el resto del movimiento estudiantil. 

Exvoceros dejando el ICSHU. Creditos: Paza Juárez.

Tras acusar las amenazas, abandonaron las instalaciones del ICSHU. Otros compañeros tuvieron que sustituirlos como voceros, para realizar la negociación. 

Cabe mencionar que este instituto fue uno de los que se unieron a un paro general el 20 de septiembre. Lo hicieron, tras las agresiones contra el movimiento estudiantil del Instituto de Artes, cometidas por un grupo de choque el 19 de septiembre. 

Con el respaldo de la mayoría de los institutos y escuelas superiores, el movimiento comenzó a exigir un cambio profundo dentro de la UAEH. Buscan acabar con el liderazgo que el Grupo Universidad ha tenido durante décadas.

Entre las demandas generales, figura la salida de Esteban Rodríguez, el presidente del Consejo Estudiantil que participó en las agresiones contra el alumnado. 

También, buscan más transparencia en las decisiones del Consejo Universitario, pues actúan sin informar al alumnado. 

Te puede interesar:  

Etiquetas:
Avatar photo

Jorge Díaz

Estudiante de Ciencias Políticas. Apasionado por la música y la escritura. Amo lo que hago. Siempre le declaró la guerra a lo imposible.