Ahora que las seis “corcholatas” oficiales ya están en recorridos para promoverse entre la militancia en todo el país, la exdirigente Yeidckol Polevnsky Gurwitz presentó una impugnación en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, por impedirle su registro como aspirante.
La también diputada federal entregó su impugnación el pasado 19 de junio a la Sala Superior del Tribunal. El juicio para la protección de sus derechos políticos-electorales, quedó asentado en el expediente SUP-JDC-229/2023.
La queja es contra Mario Delgado, en su calidad de presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
Yeidckol Polevnsky lo acusa por “la negativa de otorgar el registro a la actora como aspirante a participar en la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación”.
De igual manera, impugnó el acuerdo del Consejo Nacional, donde avalaron el método de designación del candidato a la presidencia de México para las elecciones del 2024.
Días antes de iniciar el registro de las “corcholatas”, de manera repentina, la diputada federal levantó la mano para la candidatura, siendo considerada como la séptima aspirante.
Sin embargo, el último día del registro —el 16 de junio—, Yeidckol Polevnsky acusó a Mario Delgado de impedirle ingresar al salón del registro. Ella sería la última en inscribirse después de la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Incluso, señaló que Claudia Sheinbaum se opuso a su inscripción como aspirante. Al respecto, la exjefa de Gobierno declaró que Yeidckol Polevnsky tuvo tiempo para manifestar su interés antes de que el Consejo Nacional definiera las reglas.
Subrayó que el Consejo Nacional acordó que solo habría una aspirante mujer, por lo que la diputada debió anticiparse a sumarse como abanderada. Además aclaró que llegó después de tiempo para registrarse.
Yeidckol Polevnsky va en desventaja en promoción interna
Yeidckol Polevnsky espera que los magistrados del TEPJF resuelvan su caso, cuando el proceso interno de las “corcholatas” inició el pasado 19 de junio.
Para no vulnerar las leyes electorales, Morena acordó que este proceso es para elegir al Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación: un eufemismo para referirse al candidato a la presidencia de México.
Las “corcholatas” recorrerán el país para promoverse entre la militancia hasta el 27 de agosto. Después, iniciará la encuesta interna, dividida en cinco cuestionarios hechos por el partido y casas encuestadoras. El 6 de septiembre, anunciarán al Coordinador de Defensa, es decir, al candidato a la presidencia de México.
Van dos aspirantes que pisan suelo hidalguense. La primera, fue Claudia Sheinbaum, quien acudió a Pachuca el pasado 20 de junio. En cambio, este miércoles vendrá Ricardo Monreal Ávila. Queda pendiente la asistencia de Marcelo Ebrard Casaubón, cuya estructura aseguró que visitará Hidalgo durante este mes.
Te puede interesar: