¡Comparte!

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la expresión “Ya sabes quién”, utilizada en las tres últimas elecciones, es una alusión directa al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por lo que su uso es indebido, ya que la ley prohíbe referencias del partido dominante hacia su presidente en procesos electorales. 

La Sala Superior resolvió de esa manera en contra de la resolución que primero hizo la Sala Regional Especializada del mismo tribunal. Esta instancia, en un inicio, determinó que dicha frase no se refería exclusivamente a una persona. 

Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impugnó este acuerdo, acusando la excesiva promoción de esta sentencia en radio y televisión por simpatizantes de Morena en los tres recientes comicios. 

“Ya sabes quién” hace alusión a AMLO y su uso es indebido: TEPJF.
Propaganda de Layda Sansores. Creditos: Especial

El tricolor insistió que la frase está asociada directamente al presidente de México. Por ello, es una propaganda que vulnera los principios de neutralidad y equidad. 

De esa manera, en su ponencia ante la Sala Superior, el magistrado José Luis Vargas Valdez propuso ratificar el fallo de la Sala Especializada y deslindar a AMLO de dicha frase. Sin embargo, el resto de los magistrados se opusieron. 

Consideraron que, en el contexto electoral, la frase “Ya sabes quién” se hizo para vincular directamente con la imagen de López Obrador.  

“Ya sabes quién” hace alusión a AMLO y su uso es indebido: TEPJF.
Propaganda de Américo Villareal. Creditos: Especial

Solo hablaron sobre uso de “Ya sabes quién” en el Estado de México 

Los magistrados determinaron su uso indebido específicamente en la precampaña de Morena en el Estado de México. Delfina Gómez Álvarez usó dicha expresión al igual que otros aspirantes y candidatos del resto del país desde la elección de 2021. 

Por ello, el Tribunal revocó por mayoría de votos la sentencia de la Sala Especializada. Determinaron que dicha frase sí es propaganda electoral alusiva a AMLO, por lo que su uso fue indebido. 

De igual manera, el 29 de junio, la Sala Especializada del TEPJF determinó que AMLO influyó en las elecciones del Estado de México y de Coahuila, tras un par de expresiones en las mañanera del 24 de mayo y 2 de junio a favor de Morena y sus aliados. 

“Ya sabes quién” hace alusión a AMLO y su uso es indebido: TEPJF.
Propaganda de Delfina Gómez. Creditos: Especial

El mandatario vulneró la imparcialidad de la contienda, luego de referirse a los programas sociales en estas localidades. 

“Es existente la vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad; uso indebido de recursos públicos y programas sociales y el incumplimiento de medidas cautelares”, señaló el Tribunal. 

Sin embargo, la ley no prevé una sanción para los presidentes por estos hechos. Por ello, el Tribunal solo lo declaró culpable. 

Te puede interesar:

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes