Desde el Congreso del Estado, el legislador Edgar Hernández Dañu propuso acabar con las nóminas secretas y las de aviadores en los municipios de Hidalgo.
La iniciativa consiste en que las alcaldías y dependencias municipales publiquen sus organigramas a detalle en portales electrónicos para que la ciudadanía acceda a ellos.
Asimismo contempla reformar las leyes Orgánica Municipal y de Transparencia y Acceso a la Información Pública, ya que con ello se evita el exceso de puestos.
De acuerdo al legislador, la propuesta solicita a las presidencias especificar nombre completo de quienes ocupen un cargo como titular. Deben de detallar además información de los integrantes y sus datos laborales.
Hernández Dañu señaló que hay más aviadores que trabajadores reales en varios municipios de Hidalgo, sin mencionar cuales. Incluso dijo que en esos casos es posible hasta crear una “Secretaría de Aviación”
La iniciativa surge debido a que, tras varios meses de análisis a la nómina, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado detectó personal que cobraba sueldo sin laborar.
Así lo confirmó el titular de la dependencia Edgar Orlando Ángeles Pérez, quien además informó que la lista de trabajadores de cada secretaría fue analizada minuciosamente. El 13 de marzo, la Oficialía informó que detectó a 44 miembros de la nómina central que gozaban de salario sin trabajar.
Los sujetos identificados fueron despedidos inmediatamente como castigo por su falta de responsabilidad.
Además, comentó que los trabajadores se encontraban asignados a diversas secretarías y dependencias en Hidalgo.
Como medida precautoria, actualmente el personal debe registrar su entrada y salida en cualquier circunstancia para monitorear su asistencia. De lo contrario, se sancionará a quien no se presente con un descuento en su día salarial.
Gente sin preparación ocupaba puestos en el gobierno de Hidalgo
Además, alrededor de 50 personas ocuparon puestos en el gobierno de Hidalgo con un sueldo de 40 mil pesos al mes sin tener conocimiento de su cargo.
Youtubers, chefs, personas con preparatoria o licenciados en otras áreas ocuparon puestos como contralores. De acuerdo con la ley, los contralores internos deben tener estudios como abogados o contadores.
Dichos perfiles solaparon la Estafa Siniestra durante el sexenio anterior. Entre ellos también se encontraron varios aviadores.
Te puede interesar: