Desde el Congreso del Estado, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola propuso la creación de una Comisión de Protección a Periodistas que evite agresiones contra la libertad de expresión en Hidalgo.
En tribuna, el legislador comentó que el pasado 7 de julio de 2022, la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (FUNCOPE) exigió al Poder Legislativo avanzar con la propuesta de una red de protección de periodistas.
Lo anterior, con el fin de “lograr una ley que permita garantizar la seguridad en el ejercicio de dicha profesión”.
De la misma manera, el diputado comentó que muchos periodistas se han acercado para expresar sus temores sobre la inseguridad que viven en su profesión.
Según él, uno de los reporteros le dijo que únicamente en el Día de la Libertad de Expresión, o cuando se comete algún crimen contra otro periodistas, ponen este tema en la agenda pública.
Además, Juan de Dios Pontigo dijo que a inicios de junio platicó con la organización “Propuesta Cívica”. Lo anterior, para avanzar con la Comisión de Protección a Periodistas, de la mano de los y las diputadas.
En su posicionamiento, hizo un llamado a las y los periodistas y legisladores para “sumar voluntades” y que se concrete dicha propuesta. También, pidió a todos los y las reporteras que se cuiden en cuanto a temas de información delicada.
Otra reforma de protección a periodistas:
El pasado 7 de junio, el diputado Gustavo Magaña Soto y el procurador Santiago Nieto Castillo presentaron una iniciativa relacionada a la protección a periodistas.
La reforma, busca una pena de hasta seis años a quien limite la libertad de expresión de los periodistas en Hidalgo.
A su vez, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto, consideró a la libertad de expresión como un “motor básico de la sociedad mexicana”. Por ello, hizo llamado a impulsar y defender esta iniciativa.
Te puede interesar: