¡Comparte!

El diputado local de Morena, Fortunato González Islas, no ofrecerá disculpas por los comentarios homofóbicos que hizo en una entrevista en YouTube, los cuales promueven la discriminación contra la comunidad LGBT en Hidalgo. 

En el programa “Padre Pistolas Oficial” el legislador le comentó al anfitrión del canal que “no somos jotos, pero te quiero mucho”, razón por la fue denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). 

Al respecto, Fortunato González declaró en entrevista que dicha expresión “fue lenguaje coloquial y sin afán de ofender”. De la misma manera, dijo que la denuncia por este incidente, es sólo para “manchar” su imagen, pues los denunciantes quieren ser “protagonistas”. 

“Yo he tenido acercamiento con personas de la diversidad sexual. Incluso algunos trabajan conmigo. No los voy a ofender así”, aseveró el diputado. 

Asimismo, señaló que se defenderá con respecto a la queja asentada en la Comisión de Derechos Humanos. Agregó que “la Comisión debe saber que dicha palabra no es una ofensa para la comunidad”. 

Fortunato González dijo que, por su propia cuenta, no se capacitará ni disculpará por este acto contra la comunidad LGBT de Hidalgo, a menos que la CDHEH emita una recomendación al respecto. Con ello, también negó el uso de la tribuna del Congreso para pronunciarse. 

“La tribuna no, pero a ustedes como medios sí (les digo). La palabra ya está dicha, pero no me arrepiento por el significado”, concluyó Fortunato González. 

La queja contra el diputado por comentarios contra la comunidad LGBT  

La tarde del pasado 15 de junio, la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac) presentó una queja ante la CDHEH contra el legislador por comentarios homofóbicos contra la comunidad LGBT. 

A su vez, el presidente de Seiinac, Rafael Castelán Martínez aseguró que no permitirán tales atropellos. Recordó el lema del Mes del Orgullo “la denuncia es nuestra arma, la justicia nuestra meta”. 

De la misma manera, mencionó que referirse a las personas de la diversidad sexual como “jotos”, envía un mensaje negativo y de discriminación en la sociedad. 

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) define que “joto” es una de las palabras relacionadas a “maricón”, “puto”, “marimacha”, “afeminado” y “mariquita”, las cuales, son utilizadas de forma despectiva.  

Te puede interesar:  

Zaira Velazquez

Zaira Velázquez

Escritora de oficio y comunicóloga de profesión, fanática de escuchar historias y más aún de plasmarlas letras. Si pudiera definirme con una palabra, sería apasionada.