¡Comparte!

Los cuatro consejeros de Morena de Hidalgo votarán en unanimidad el método para elegir a su candidato a la Presidencia de la República. La votación será por la tarde de este domingo, lo cual, genera amplia expectativa por las “corcholatas”. 

El secretario de Planeación de Hidalgo, Miguel Ángel Tello, dijo que saldrán “en unidad a apoyar un proyecto que le dé continuidad” al plan encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

Con ello, agregó que en esta decisión son liderados por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

“Estamos haciendo historia y en unidad vamos a seguir haciendo historia”, dijo.

Por su parte, la presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, dijo que las y los consejeros de Hidalgo se “unieron y organizaron en torno” a Julio Menchaca.  

Este domingo a las 18:00 horas, los consejeros nacionales se reunirán en la Ciudad de México para aprobar el método de selección de Morena para elegir al candidato a la Presidencia de la República en las elecciones del 2024. 

Esperan que consejeros de Morena aprueben método para candidato a presidencia

Sobre este encuentro, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón adelantó que presentará una propuesta alternativa de método. 

Los consejeros de Morena impondrán las reglas para elegir al candidato a la presidencia, aunque la muestra final será la encuesta que realizarán en septiembre. En ella, la militancia decidirá quién es el más apto. 

Los aspirantes a la presidencia solo esperan la realización del Consejo Nacional para comenzar a pedir licencia o renunciar a sus cargos. 

El pasado 10 de junio, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, fue el último en señalar su renuncia para la semana entrante. Para entonces, solo cuatro aspirantes habían adelantado sus renuncias o pedido licencia al Congreso de la Unión. Lo anterior, ya que AMLO señaló que las “corcholatas” debían dejar sus cargos. 

Sin embargo, será el Consejo Nacional quien determine en el proceso de selección, si, en efecto, deben renunciar a sus puestos para una contienda “equitativa”. 

Te puede interesar: 

bryan

Bryan Rivera González

Estudió Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Reportero desde 2019. Amante de las historias.