¡Comparte!

Con un decreto presentado por la Comisión de Hacienda, el Congreso del Estado busca que el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, pueda contratar créditos bancarios para amortizar deuda hasta el 2024. 

En sesión ordinaria, diputados y diputadas Morena, Nueva Alianza y el Partido Verde presentaron dicha propuesta. 

El presidente de la Segunda Comisión Permanente de Hacienda, Octavio Magaña Soto, indicó que este decreto autorizaría al Ejecutivo acceder a financiamientos durante el 2023 y 2024 con el fin de solventar pagos pendientes. Los créditos obtenidos contarán con un plazo de 25 años para ser liquidados. 

“Se autoriza a estado Hidalgo para que gestione y contrate con cualquier institución financiera o de crédito, integrante del sistema financiero mexicano, uno o varios financiamientos para que afecte como fuente de pago de o los financiamientos que contraten”, indicó en el escrito.

A través de su cuenta de Twitter, Magaña Soto presumió que contó con el aval de los miembros de la Comisión cuando elaboraron la propuesta. 

El legislador señaló que el importe de los financiamientos contratados no podrá exceder la cantidad que autoricen en el mismo decreto. Dijo que, por esto, establecerán el monto de cada crédito, considerando el tiempo que haya entre la petición del mismo y el 31 de diciembre del 2024. 

Lo anterior, ya que en dicha fecha concluirá este decreto para que el gobierno de Hidalgo contrate créditos para pagar deuda.  

El documento autorizaría a Julio Menchaca acudir con cualquier institución financiera por uno o varios créditos. Fungirían como un “adelanto” de recursos del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas. 

Es decir, que el crédito sería pagado con el recurso que el gobierno estatal reciba de ambos fondos. 

Comisión de Hacienda avalará el decreto 

Magaña Soto comentó que las perspectivas financieras, así como los recursos del Estado, deben encauzarse a planes y en programas definidos, buscando el beneficio de las y los ciudadanos. 

De igual manera, resaltó que el decreto entraría en vigor con su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE). Esto ocurrirá cuando el Congreso lo avale. 

El decreto para que el gobierno de Hidalgo pueda contratar créditos para pagar deuda, se fundamenta en la Constitución Política del Estado. Su apartado de la Ley de Deuda Pública faculta al Congreso para autorizar los montos máximos de financiamiento y el otorgamiento de una fuente de pago. 

La Mesa Directiva turnó el dictamen a la Primera Comisión Permanente de Hacienda para su votación y, en caso de ser aprobada, pasar al Pleno.

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes