¡Comparte!

El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo reveló que existen 36 denuncias por robo de agua en Hidalgo.

El funcionario dijo que ya trabajan en judicializar las órdenes de aprehensión contra las personas relacionadas con el hurto de este líquido vital.

En entrevista a la La Jornada Hidalgo, la dependencia informó que buscan tomar medidas judiciales lo antes posible contra el robo de agua en el estado de Hidalgo.

Nieto Castillo dijo que existen cuatro carpetas de investigación por las denuncias de robo de agua en Hidalgo. Específicamente por hurtos a la infraestructura de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM). El resto de las indagatorias son por ultrajes al alcantarillado público.

Por su parte, la Secretaría de Contraloría, encabezada por Álvaro Bardales Ramírez, afirmó que presentaron siete denuncias por presuntos casos de corrupción en la CAASIM.

En tanto, el director general de este organismo, Abraham Rublúo Parra informó que diariamente son robados alrededor de 2 millones de litros de agua.

Dijo que legalmente se contabilizaron 250 mil tomas con pagos regulares, mientras que las tomas clandestinas de agua se reparten entre domiciliares, industriales y comerciales.

Entre los municipios con mayor incidencia se encuentran, Pachuca, Zempoala, Zapotlán, Epazoyucan, Singuilucan, Tlanalapa y Tepeapulco. Así como Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Mineral de la Reforma, Mineral del monte, el Arenal y San Agustín Tlaxiaca.

En estas 14 localidades el robo del agua se realiza a través de 150 mil tomas clandestinas.

El 28 de junio de 2022, CAASIM desactivo alrededor de 14 tomas ilegales de agua potable que abastecían a dos privadas en Pachuca. De acuerdo con Abraham Rublúo, tan solo en Pachuca y su zona metropolitana detectaron alrededor de 47 mil tomas clandestinas.

Además de denuncias por robo, se distribuye agua sucia en Hidalgo

No solo existen denuncias por robo de agua en Hidaldo. Residentes de varias colonias de Pachuca han denunciado que el agua potable llega sucia a sus hogares, lo que ha provocado varias enfermedades.

CENTRAL Hidalgo publicó estos testimonios, donde se destaca que el vital líquido llega turbo y con un color café desde la toma directa.

Tras las denuncias, CAASIM pidió a los afectados compartir las direcciones exactas de los lugares afectados para poder atender esta situación.

Asimismo, la Comisión aseguró que la tonalidad del agua se debe a la falta de lavado de los tinacos en las casas.

Te puede interesar:

Emmanuel-Gamero

Emmanuel Gamero

Licenciado en comunicación. Amante de la fotografía y la naturaleza. Escritor sin filtro. Persona multifacética. Veo la vida a través del lente.

¡Pa’ las miches! Abren convocatoria de Becas Transformación Hidalgo para estudiantes