Los alrededores del Hospital General de Pachuca se han convertido en las últimas semanas en un foco rojo de inseguridad. Asalto a peatones y conductores, así como el robo de autopartes son un problema constante.
De acuerdo con Criterio Hidalgo, víctimas y vecinos han solicitado a las autoridades municipales reforzar la vigilancia en esta zona.
La colonia Ciudad de Los Niños, donde se ubica este nosocomio, es un lugar altamente concurrido debido a otros hospitales y funerarias ahí instalados.
Por su gran afluencia, los delincuentes han “hecho base” en esta zona, dedicando sus esfuerzos al robo de autopartes y el asalto a transeúntes.
En las últimas semanas la incidencia delictiva en la zona incrementó. Habitantes aseveran que incluso dentro del Hospital General de Pachuca asaltan a los internos.
Delitos cometidos alrededor del Hospital General de Pachuca
El delito que persisten en las zonas aledañas al Hospital es el robo de autopartes. Destaca el atraco de autoestéreos, llantas y espejos. Asimismo, los transeúntes y personal del centro médico que caminan en la zona son víctimas de asaltos constantes.
Además, los residentes indicaron que, en los accesos de emergencia de los hospitales de la zona hay indigentes consumiendo alcohol e inhalando solventes.
Consideraron que esto es un problema, pues dichas personas manifiestan un comportamiento agresivo con las familias que esperan a sus pacientes afuera del Hospital General de Pachuca y de otros nosocomios del lugar.
Arranca federalización de servicios de salud en Hidalgo
El pasado mes de agosto, el gobierno del estado y el INSABI comenzaron a “repartirse” la atención de las personas que carecen de seguridad social en Hidalgo.
Una vez que el INSABI quede extinto, el IMSS-Bienestar será la dependencia encargada de asumir sus funciones.
El Periódico Oficial del Estado de Hidalgo publicó el pasado 31 de julio el nuevo esquema denominado modelo de “Salud para el Bienestar (SABI)”. Dicho acuerdo, entró en vigor el 1 de agosto.
De esa forma, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) estará a cargo de los servicios básicos de salud, medicamentos y demás insumos para personas sin seguridad social de manera gratuita.
Debido a lo anterior, la institución tomará posesión de las unidades médicas de primer y segundo nivel de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
En este sentido, al recibir las mencionadas unidades, deberán cubrir los gastos de mantenimiento y conservación de los inmuebles. También, el pago por consumo de agua y de servicios contratados para la operación de los servicios médicos.
En cambio, el gobierno de Hidalgo se encargará de brindar los servicios médicos de especialidad. Es decir, que atenderá a las y los habitantes sin seguridad social con enfermedades o problemas que requieran una atención distinta.
Te puede interesar: