La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Hidalgo compartió algunas recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes cibernéticos que buscan robar información bancaria.
De acuerdo a la dependencia, es importante lo siguiente:
- Recuerda que los bancos no solicitan datos personales o verificación de sus cuentas mediante llamadas o correos.
- No proporciones datos personales como número de tarjeta, pin o claves por teléfono o correo electrónico.
- Cambia tus contraseñas de manera regular.
- En caso de aclaración comunícate o visita directamente el banco.
La SSP señaló que la víctima de estafa suele ser contactada por llamada telefónica, correo electrónico o mensajes de texto.
La dependencia, a través de su división de Policía Cibernética pone a disposición el número 800 765 24 23 para recibir orientación y evitar caer en fraudes cibernéticos.
Del mismo modo recordaron que, para hacer alguna denuncia, la víctima podrá marcar al 911 o al 089.
Aumento de fraude en tarjetas bancarias
De acuerdo con el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Joel Sánchez Soriano, en el primer trimestre de 2023 aumentaron los fraudes a tarjetahabientes bancarios en el estado de Hidalgo. Sin embargo, aclaró que lograron la recuperación de aproximadamente 2 millones de pesos gracias a las denuncias de los usuarios.
El mayor número de denuncias en Hidalgo por fraude los concentran usuarios de instituciones como Banamex, BBVA, Banco Azteca, BanCoppel y Publiseg.
La Unidad de Atención al Usuario (UAU) de la CONDUSEF en Pachuca dio a conocer que de enero a marzo se registraron mil 237 reclamaciones. Esto representó una disminución de 4.5 % con respecto al 2022, cuando hubo mil 295 reportes.
En los primeros tres meses de 2023, los reclamos más usuales fueron transferencia electrónica no reconocida, malas prácticas por agentes en las gestiones de cobranza y los consumos vía internet no reconocidos.
De acuerdo con la CONDUSEF, las reclamaciones recibidas en el estado se interpusieron por usuarios de 69 municipios. Donde se registró mayor reclamación fue en Pachuca, seguido de Mineral de la Reforma y en Tepeapulco.
Si eres parte de un fraude o conoces alguien que está pasando por está situación podrás contactar la ayuda de la policía cibernética al 800 765 24 23.
Te puede interesar: